ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Argentina es favorita en el grupo C. Foto: UEFA

El martes 22 de noviembre, en el estadio Lusail, el astro argentino Lionel Messi iniciará su camino para intentar, por quinta y última ocasión, ganar por primera vez la Copa del Mundo de Fútbol. El rosarino, de 35 años de edad, dejó claro que este es su último Mundial.

La selección argentina, en la que Messi es el mayor reflector, fue ubicada en el grupo c, junto a los once de Polonia, México y Arabia Saudí. Una llave en la cual hay un peso pesado, una cenicienta y dos candidatos a aspirantes a los octavos de final, y nada más.

Argentina acude a Catar con un elenco renovado, en comparación con Rusia-2018. Apenas entre cinco y siete jugadores deben repetir. Si hace tres años el proceso de renovación generaba muchas dudas sobre su efectividad, hoy presenciamos a un conjunto consolidado y que está entre los cuatro favoritos para ganar la lid.

Las lesiones han sido la mayor preocupación para la Albiceleste, ya que en las últimas semanas varios jugadores han sufrido diversas dolencias. Entre ellos se encuentran Paulo Dybala, Ángel Di María, Leandro Paredes y Exequiel Palacios, quienes finalmente integran la nómina, aunque llegan a Catar con lo justo. Baja sensible será la de Giovanni Lo Celso, con quien contó el técnico Lionel Scaloni durante el proceso mundialista.

El centro de la defensa y sus volantes son la mayor fortaleza. Arriba, ya Messi no es el de antes, pero conserva su magia para domesticar el balón y construir jugadas que pocos pueden hacer con acierto.

El horizonte apunta hasta las semifinales, en las cuales se medirían a Brasil, España, Croacia o Uruguay. En el caso de los tres primeros se ven superiores, mientras los charrúas no salen favoritos ante sus vecinos del río La Plata. Messi no tendría su ansiado Mundial.

Polonia decepcionó hace cuatro años, cuando estaba en condiciones de pasar a octavos, y ahora también tiene un grupo relativamente cómodo para cumplir ese objetivo.

Es un equipo con suficiente experiencia en cancha, más de la mitad del plantel pasa de los 27 años y ello se debe traducir en suficiente aplomo para controlar el encuentro ante México. En sus filas está el «9» más puro del fútbol: Robert Lewandowski, pero «Tito» necesita anotar con las Águilas blancas. Una ayuda extra de Arkadiusz Milik y Krzysztof Piatek no le vendría mal para pasar de grupo.

México tiene el peso de ser un habitual de octavos de final, mundial tras mundial. Para ir a cuartos se trajo al entrenador argentino Gerardo Martino, pero si se mira el material que acumula a su disposición, no se vislumbra el añorado quinto partido.

El todo o nada será ante Polonia, sin embargo, han jugado con irregularidad en sus últimas salidas, de ahí que no tengan el cartel para avanzar. No obstante, clasificar a la siguiente fase es posible. La base es sólida y experimentada, pero su mejor fútbol ya pasó. La juventud ha tocado a las puertas del equipo de manera muy tibia, sin llenar el ojo a Martino.

Arabia Saudí es, después de Catar, la escuadra de menor peso. La mayoría de sus integrantes se desempeñan en la liga de su país, que no posee la calidad para atraer referentes europeos y latinoamericanos en el ocaso de sus carreras.

Evitar goleadas es su objetivo número uno, y luego estaría en dar una sorpresa y sacar empate o victoria ante oponentes de mayor envergadura. ¿Aparece algún pronóstico para que logren avanzar? No.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.