El Grupo F de la Copa del Mundo Catar-2022 es la llave que más variantes puede presentar para conocer a los dos candidatos que pasarán a los octavos de final. Bélgica, Croacia, Canadá y Marruecos son los protagonistas.
En este apartado aparecen el subcampeón (los croatas) y el tercer lugar (los belgas) del Mundial de 2018. Ambos onces están plagados de grandes futbolistas y apuestan por dar un paso más hacia adelante, tanto como ganar en territorio catarí.
Para Bélgica es quizás la última oportunidad de lograr algún trofeo a nivel de naciones. La actual generación hace méritos en sus clubes, pero en la selección se han quedado cortos. El tercer puesto de cuatro años atrás les pone el listón bien alto.
Los Diablos Rojos son un once sin fisuras, compactos en cada línea de juego, con gran acople de sus futbolistas sobre la cancha. Sin embargo, les falta conseguir mayor regularidad de octavos de final hacia adelante.
En baja forma física llegan Romelu Lukaku y Eden Hazard. Vital será que ambos, a medida que camine el mundial, muestren una mejor cara. No se puede dejar que la mayor parte del peso ofensivo recaiga en Kevin de Bruyne, de ahí que otros como Dries Mertens y Axel Witsel asuman roles protagónicos en momentos trascendentales.
Bélgica pasará de segunda y en octavos se despedirá, ya sea ante España o Alemania.
Croacia es el otro Caballo negro, junto a los belgas en el mundial. Estuvieron a un paso de ganar la Copa en Rusia. Su objetivo no puede ser otro que subir un peldaño más, por imposible que parezca.
El punto fuerte de este equipo es su mediocampo, donde el talento es palpable, con Modric, Brozovic y Pasalic como estandartes. Ellos se asocian con gran facilidad a su delantera a pesar de no disponer de puros goleadores.
Están en preparados para ir de primeros del F, si se ven con España les pueden vencer y moverse hasta cuartos de final, etapa donde Portugal los superaría.
Canadá sorprendió a todos y se metió en un mundial para el que nadie estaba preparado, al liderar la zona de la Concacaf. Ni su propia Federación ni la ropa deportiva Nike confiaron en este grupo, al punto de que no planificaron un nuevo diseño para el uniforme canadiense. Por tanto, este conjuntó seguirá con el mismo estilo en sus pantalones y camisetas de dos años atrás.
Su máxima figura, Alphonso Davies, adelantará su posición de lateral izquierdo a carrilero para proyectar más en el ataque. El punta Jonathan David ha probado que puede jugar en el fútbol europeo (Lille/Francia) y este mundial es una buena vitrina para ir al siguiente nivel.
Dieciséis de los futbolistas convocados militan en Europa y eso les puede servir para intentar dar una sorpresa, pero su realidad es quedar eliminados en la fase inicial.
Marruecos llega con una versión mucho más consolidada que el equipo que presentó en 2018. No deben seguir con vida más allá de su tercer partido, pero están listos para vencer a Canadá. Youssef En-Nesyri es su goleador, aunque en estos momentos no anda fino de cara al arco. Hakim Ziyech y Sofyan Amrabat generan suficiente peligro y eso lo pueden sentir croatas y belgas, atendiendo a la calidad futbolística de ambos. Si estas piezas elevan su juego, puede haber una sorpresa que hoy luce improbable.
COMENTAR
Responder comentario