ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Julio César La Cruz. Foto: AIBA

¿De qué se está hablando cuando se dice que el Comité Olímpico Internacional evalúa la opción de sacar al boxeo de su programa competitivo en la próxima edición de París-2024?

Una información de Reuters dio cuenta de que ese organismo planteó el jueves pasado la posibilidad de excluir al de pugilismo, afirmando que la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), dirigida por Rusia demostró no tener «ningún interés real» en este deporte ni en sus atletas.

Huele, hablando en términos boxísticos, a golpe bajo. Pareciera que la posibilidad de exclusión de una disciplina fundadora de los Juegos, de los modernos y de los antiguos, es porque el presidente del ente mundial de ese deporte es el ruso Umar Kremlev, y por el patrocinio –como lo tienen todas las federaciones– de la empresa Gazprom.

¿Cómo entender que desde la mismísima entidad rectora del deporte en el mundo se prive a los deportistas de su participación, lo cual rompe con la máxima del fundador del movimiento olímpico, Pierre de Coubertin, de que lo importante no es ganar sino competir?

El coi exige hoy reformas en la IBA de gobernanza y control de las finanzas, ¿y qué hizo en los Juegos Olímpicos de 2008 y de 2012, cuando la corrupción pululó? En aquellas citas los púgiles fueron despojados burdamente de sus victorias, sin que hubiera ni llamado de atención ni exigencias.

Bill Philipps, un exárbitro de boxeo le contó al periódico británico The Times de los intentos de soborno del que fue objeto en un torneo clasificatorio para los Juegos de beijing-2008, le llegaron a pagar a dos prostitutas y le dejaron un sobre con dinero en efectivo para hacerse de la vista gorda. ¿Y qué pasó?

No es corta la historia de los amaños en el deporte, ha tocado al tenis, al fútbol, al beisbol de grandes ligas, pero en el curso de las investigaciones, no son los atletas los perjudicados, aunque cuando se ha comprobado que estos participan, sí se han tomado medidas, como en la Serie por el título de la MLB, en 1919, entre los Rojos de Cincinnati y los Medias Blancas de Chicago, suceso conocido como Medias negras de Chicago.

Escándalos tan sonados como el del balompié italiano en la primera década de este siglo, con la Juventus, el Milán la Fiorentina y la Lazio, clubes que negociaron la participación en sus partidos de árbitros que le favorecieran, encontraron medidas fuertes contra esas organizaciones que llegaron a suspensiones de juegos y caídas a divisiones inferiores y hasta la pérdida del título del torneo, pero no a abortar el deporte y dejar fuera de su participación a los futbolistas.

Si existen problemas con la IBA, ¿por qué no enfrentar el problema con la organización para dilucidarlos, sin afectar la presencia de uno de los deportes históricos en los Juegos Olímpicos? O es que ¿a caso se quiere, también, en la misma campaña de persecución insaciable y de feroz carrera mundial de descrédito, culpar a Rusia de la suerte de los boxeadores?

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Reinaldo Cedeno Pineda dijo:

1

24 de diciembre de 2022

05:36:21


Absolutamente escandaloso, cuando por ej el break dance increíblemente entra en lo juegos olímpicos. Otro escándalo. Cada vez que París es sede, sobrevienen los disparates, Búsquese en la historia y se verá.

Rosa dijo:

2

24 de diciembre de 2022

14:13:14


Reinaldo, con todo el respeto. El Breakdance, el Surf, El BMX, no tienen nada que ver con que Paris sea la cede. El Breakdance estuvo en los Juegos Olimpicos de la Juventud en Buenos Aires en el 2018. El COI se vio obligado a introducir nuevas disciplinas para atraer a los jovenes y dinamizar los Juegos Olimpicos ya que el publico era mayoritariamente viejo y los jovenes ya no mostraban mucho interes en los mismos. En el mundo hoy en dia hay muchisimas disciplinas nuevas y gozan de gran popularidad entre los jovenes por lo que hay que adaptarse a los cambios. Por otra parte el Boxeo no ha resuelto los problemas internos, entre ellos el sistema de juicio en donde hay muchisimas irregularidades.