ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El guantanamero Jorge Grau debe ser el más destacado del tiro deportivo, con cuatro medallas de oro. Foto: Ricardo López Hevia

XALAPA.—“Me he preparado muy bien para esta competencia, alcancé un alto nivel de concentración; sabía que sería difícil, porque vi a los adversarios en el pasado Festival Deportivo aquí, en México, y pude apreciar que la lid tendría nivel”.

Si no conociéramos a Reynier Estopiñán, un consagrado y disciplinado tirador, pensaríamos que no le daba ninguna importancia a su segunda medalla de oro en  estos XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe. Es tan pausado y calmado al hablar que frente a la grabadora, parece que no ha salido de la línea de tiro. Sin embargo, Maykel Guerra, su en­trenador, explicó que es un atleta muy competitivo, con una visión exacta de cada momento de la justa y eso le permite mantenerse muy concentrado durante toda la justa”.

—Te acabas de llevar tu segunda presea dorada y aún te queda el fusil tendido a 50 metros ¿Estaba en tus cálculos?

—La del primer día en el rifle de aire a diez metros, no la tenía en esa cuenta que dices, sí esta del fusil de tres posiciones y la de mañana (este martes), el tendido a 50 me­tros, que es mi mejor prueba. Es el resultado de la autoexigencia, de no dejar de hacer nada por poco que pueda aportarte. Los contrarios aquí están acostumbrados a competir en lides internacionales lo mismo en el continente que en Europa, sabes que vienes en desventaja, pero no puedes darte por derrotado si has hecho bien las cosas antes de llegar a la línea.

—En la posición de rodilla el equipo no estuvo bien, ¿crees que perdieron en ese momento la medalla dorada?

—Los competidores que participan en los Juegos cuentan con nivel y con excelente preparación, nosotros habíamos planificado un bronce y alcanzamos la plata, después de una no muy buena serie en la posición de rodilla, pero luego levantamos en el tendido y de pie. Los muchachos deben crecer más en el orden técnico, pulir algunos detalles de la concentración, pero tenemos fusileros para grandes empeños.

—¿Quedaste satisfecho con este segundo triunfo individual?

—Hay dos cosas que me dejan justamente insatisfecho. Primero, no ganar en la prueba de conjunto, aunque no estaba en lo previsto, pues nos dimos cuenta de que se podía, a pesar de que mi compañero Lois tiene un flemón exactamente del lado donde tiene que apoyarse en el arma. Y segundo, debía conseguir más puntuación en el individual, he estado tirando más y quedé corto con 1158”.

Pero no pareces estar contento. ¿Al menos ni emocionado se te ve?, le preguntamos.
“Los tiradores somos algo más tranquilos que el resto de los deportistas”, nos dijo, y agregó que necesitan de tranquilidad, no solo en la competencia, sino también en su vida personal. “Yo disfruto de esa paz, tengo una niña muy bonita, que se llama Angeli, de tres años, y una esposa bella, Marité, que carga hace cinco meses en su vientre a un varoncito. Ellos me dan esa tranquilidad y también puntería”, afirmó emocionado y seguro de un tercer lauro dorado.


DONDE PONE EL OJO PONE LA BALA

Si en la cancha de fusil el ambiente se parecía un poco a esa tranquilidad de la que hablaba Estopiñán, la de pistola neumática semejaba un estadio de béisbol con una pelota pasando de jonrón sobre las cercas y el equipo de casa ganando.

Sin embargo, en la línea, Jorge Grau y los ocho hombres que disputaban la final estaban como en un oasis. Esa abstracción, cual aislante de todo lo que le rodeaba, fue la mejor aliada del cubano que como Es­topiñán, salió del campo de tiro de la Academia de Policía de esta ciudad capital del Estado de Veracruz, con su segundo título áureo, esta vez en la pistola neumática.

Fueron el mexicano Mauricio Morales y el trintario Roger Daniels los contrarios que más acechaban, no solo por la calidad de ambos, sino porque en otras ocasiones lo habían superado y por la experiencia de los dos.

“Solo vengo a competir, a disfrutar el tiro, que me encanta y tener estos resultados me hace muy feliz. Mi deporte está aportando considerablemente a la delegación y que yo haya puesto cuatro granitos de arena, porque también ganamos por equipos la neumática, satisface mucho”, aseguró.

Jorge comentó que la alegría se multiplicaba, “es la primera vez que nosotros estamos en unos Juegos de este tipo, y de verdad se siente tocar la gloria cuando llegas al hotel y deportistas de otras disciplinas te felicitan, viven como tú el triunfo”.

Su profesor, Vicente de la Cruz, quien también llenó de gloria al tiro deportivo como atleta, nos dijo que venía por todas y “ahí está el resultado, sin buenas balas, sin casi roce internacional, pero sí con mucha entrega. Modelamos esta competencia con esas carencias, es decir teniéndolas en cuenta, incluso ensayamos esta bulla que ves aquí en la instalación”, afirmó.

Y Rafael Guerra, el presidente de la Federación Cubana de este deporte no podía esconder su satisfacción. “Estoy muy orgulloso de los muchachos, de cómo han competido y no solo por las siete de oro que hemos alcanzado, sino por el entusiasmo de cada uno de ellos, por la manera en que todos se ayudan, colaboran con la competencia de sus compañeros. Estamos teniendo este resultado, porque es una familia la que está compitiendo”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

sonia dijo:

1

18 de noviembre de 2014

06:59:21


Muchas felicidades y honor a quien honor merece....que sigan cosechando exitos y poniendo el nombre de su patria bien alto en todos los sectores...salud, educacion y deporte.....

Ramon dijo:

2

18 de noviembre de 2014

13:39:50


He leido aqui en Granma muchos comentarios de aficionados que pudieron ver el combate entre nuestra Taekwondoca Yamisel Núñez (53), la medallista de bronce mundial, que fue despojada inmerecidamente de la medalla de oro para darle el triunfo a su rival de Mexico. Resulta que nuestra atleta ganaba 3-0 y seuidamente golpeo claramente a la cabeza de nuevo a su rival , entonces hubo una protesta de la esquina de mexico y no se le dieron los 3 puntos correspondientes a nuestra atleta, que habria puesto el combate casi en Ko y la medalla de Oro segura en su cuello, en cambio a 14 segundos de terminar el combate y estando el mismo 3-1 a favor de nosotros , hubo una acciòn donde la mexicana levanto la pierna cercana a la cabeza , y los jueces cantaron como vàlido el golpe , a pesar de la protesta energica de nuestra esquina y nos quitaron la pelea dandoles los 3 puntos a la rival, y finalmente termino 4-3 en contra de nosotros. Eso es un DESPOJO asi que nadie me venga a decir que se juega limpio y se gane en sana rivalidad , solo me queda decir que espero que no se repitan estas decisiones ESCANDALOSAS en Boxeo, Judo , Lucha y Karate. porque entonces mejor recogemos y nos regresamos a nuestra querida Cuba como protesta. Y ayer nuestra campeona mundial Glenhy de los 73 kg equivocò su tàctica ante una rival de calidad y medallista en las dos ultimas Olimpiadas, pero siendo nuestra atleta màs alte y de mayor alcance , muchas veces por querer tomar la iniciativa quedaba con sus golpes fuera de distancia y sus acciones esquivadas ante por una rival de màs ràpido desplazamiento , creo que si se encontraran de nuevo Glenhy debe amagar y esperar que su rival se le acerque para entonces lanzar sus golpes y ataques con muchas màs posibilidades de que den en el cuerpo de la rival, que no estar persiguiendola y que los golpes fuera de distancia se queden en el aire. En todos los deportes de combate cuando un atleta supera a otro en estatura y alcance le conviene mucho màs tacticamente estar a la defensiva que atacar , ya que serà esquivado con mucha màs facilidad y entonces el rival aprovecharà ese ataque para contraatacar , eso fue lo que pasò en el combate de Glehny y que al final perdio 3-0 , un resultado por si mismo inesperado con esa diferencia y todo por haber empleado una tàctica equivocada ante esta atleta mexicana. esperemos esto sirva de lecciòn para pròximos compromisos. Espero y deseo que terminados estos centroamericanos lleven a nuestros taekwondocas a la Copa del Mundo de Queretaro Mexico, pues en lo que va de este 2014 hasta ahora no hemos participado en ninguna de las dos anteriores una fue en China y otra en una de las antiguas republicas ex sovieticas , la ultima Copa del Mundo serà en Manchester Gran Bretaña antes del master Final que serà siempre en Queretaro Mexico, estos tres torneos son vitales para el Taekwondo nuestro si queremos estar presentes en la Olimpiada de Rio 2016 ya que darà puntos muy valiosos para el ranking individual y segun el puesto en el ranking de cada atleta se determinarà si clasificarà ò no a la Olimpiada. Me parece que es una situaciòn para no subestimar , si queremos de verdad estar presentes en el Taekwondo de la Olimpiada. Para clasificar a la mayor parte de nuetros deportes colectivos e individuales nos queda solo el año pròximo y los primeros 3 meses del 2016, despues se cerrarà la clasificaciòn y quien esta dentro va a Rio quien se quedo afuera lo mirarà solo a travez de la TV. En el INDER tienen que acabar de comprender que a la Olimpiada que es ma mòxima expresion y competencia para cada atleta se va solo a traves de puntos obtenidos en el ranking, y si no se va a las Copas del Mundo que cada deporte programa durante cada año no se podrà clasificar a los atletas a Rio 2016.

javier dijo:

3

20 de noviembre de 2014

13:58:37


con respecto al taekwondo muchas de sus figuras feurom un tanto confiadas y eso se vio en lo combates que estando abajo se vieron falta de ataque,la pelea solo la basaron en la patada a la cabeza y se descuidaron de otras acciones que dan puntos,glenys perdio con tres punto de ataque con el puño de la mexicana y ella se quedaba mirano para todos lados menos estar centrada en el combate,amen de alggunos despojos de medallas, esta disciplina se quedo por debajo de lo esperado sobre todod el femenino,si somos campeones mundiales debemos llegar con tal autoridad e imponernos y no dejarnos robar la iniciativa.todavia debemos seguir aprendiendo y debemos reconocer que en algunas disciplinas necesitamos ayuda foranea urgente.

javier dijo:

4

20 de noviembre de 2014

14:00:36


ramon todo eso es totalmente cierto y has descrito toda la verdad en cada uno de esos puntos.nosotros escribimos para tratar de que nuestro deporte siga adelante y nos siga brindando grandes momentos de triunfos.saludos.

Ramon dijo:

5

20 de noviembre de 2014

17:25:53


Javier, asi mismo es , gracias.