ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: ACN

Trabajadores del Museo de Bomberos Cuartel Enrique Estrada ya piensan en una sala para el incendio en la Base de Supertanqueros, el siniestro más grande al que tuvo que enfrentarse el Cuerpo de Supertanqueros de Cuba, así lo expresó la directora de la institución, Biolexi Ballester Quintana.

Según lo informado por la Agencia Cubana de Noticias (ACN), con la misión del rescate de la memoria histórica, contar con un Museo vivo en el que confluyen lo patrimonial y lo moderno al ubicarse también en el edificio el Comando número Uno de Matanzas, significa un gran orgullo para los trabajadores del mismo.«Habitualmente a los soldados los tenemos a nuestra disposición para colaborar en exposiciones y otras actividades, en estos días nos ponemos nosotros a disposición de ellos, para atenderlos, para escucharlos», declaró Ballester Quintana.

Narra que cuando se dio la explosión funesta ella estaba en su casa. Igualmente conocía que una situación muy dura auguraba el análisis realizado hace diez años por la Agencia de Protección Contra Incendios y la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, que demostraba a partir de cuentas matemáticas y físicas, y modelaciones de fuego en un domo, que un incendio en ese lugar era complicado.

«Al ver esa explosión tan grande desde mi casa, que está al frente de la zona industrial pero del otro lado de la bahía, no quería pensar que alguien estuviera desaparecido o herido, es el instinto de no querer perder a nadie que uno conoce a pesar de saber que los bomberos tenían que estar allí», comentó.

Al llegar el sábado, Biolexi explica que en la puerta estaban los nombres de los desaparecidos. Empezó a anotar a todo el que se encontraba en la lista, los carros presentes; «allí se quedaron nueve carros».

El Comando del Aeropuerto de Varadero tiene seis bomberos desaparecidos, es la primera vez en la historia del Cuerpo de Bomberos de Cuba que en un solo hecho seis personas de un mismo equipo desaparecen así y eso es fuerte para nosotros y para los que prestan el servicio allí en el Aeropuerto que no se puede detener y es por donde ha entrado la ayuda de otros países, destacó.

«Hay mucha memoria histórica vinculada a los que están desaparecidos, a todos los que arriesgaron sus vidas que son muy grandes porque hay que ver las anécdotas desgarradoras de los que lograron salir del siniestro, de los que están heridos y no solo que lograron salir, sino que salieron y entraron una y otra vez», destacó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.