Noticias del día / Lunes 15 de febrero

· Exhibirán el más grande y más pequeño libro del mundo en FIL 2010
El libro más grande y el más pequeño del mundo serán exhibidos mañana a partir de las 9:30 a.m. en el Pabellón I de San Carlos de La Cabaña, al lado del restaurante El cañonazo, informó la Agencia de Información Nacional

· Impacta a expertos la XIX Feria del Libro de La Habana
La XIX Feria Internacional de Libro 2010 de La Habana impacta a expertos nacionales y extranjeros, trascendió hoy en la Mesa Redonda Internacional de la televisión y la radio cubanas, según reportó la AIN

· Revista Somos Jóvenes en Feria del Libro
Los más recientes números de la revista Somos Jóvenes serán presentados este martes en la Feria Internacional del Libro Cuba 2010, que se desarrolla en el complejo Morro-Cabaña, dijo la AIN

· Jornada de poesía andaluza en la XIX Feria del Libro
La sede del Instituto de Literatura y Lingüística y la Sociedad Económica de Amigos del País acogió hoy una conferencia sobre la poesía andaluza del siglo XX, ofrecida por la escritora Elena Medel, representante de esa región de España en la Feria Internacional del Libro, reportó la Agencia de Información Nacional.

· Entregan premios Nicolás Guillén 2010 y Alejo Carpentier en FIL 2010
El escritor Omar Pérez recibió hoy el Premio Nicolás Guillén de Poesía 2010, como parte de las actividades de la XIX Feria Internacional del Libro, que se desarrolla en el Parque Morro-Cabaña de La Habana, informó la AIN

· Fiesta literaria cubana rinde homenaje a Reinaldo González
Dos títulos del escritor y ensayista Reinaldo González fueron presentados en la XIX Feria Internacional del Libro Cuba 2010, como parte de los homenajes que se le rinden en la gran fiesta literaria cubana

· Presentado libro Mujeres al margen de la historia
Testimonios de féminas negras y pardas, esclavas y libres aparecen en el texto Mujeres al margen de la historia, de la Doctora María del Carmen Barcia, a quien se le dedica la XIX Feria Internacional del Libro

· Presentarán libro sobre educación de los hijos en Feria Internacional
Cómo educar a los hijos sin equivocarse tanto, de la Editorial José Martí, es uno de los textos que serán presentados este lunes en la XIX Feria Internacional del Libro Cuba 2010, en la ciudad de La Habana

· Propuestas infantiles en Pabellón Ruso de la Feria del Libro
Varias propuestas para los niños ofrece el Pabellón Ruso del Complejo Morro-Cabaña, sede principal de la XIX Feria Internacional de Libro Cuba 2010, a la cual Rusia asiste en calidad de Invitado de Honor

· Testimonios por la verdad y la justicia
Como testimonios a favor de la justicia y la verdad deben considerarse los títulos Les debo verlos libres y Estados Unidos vs Cinco Héroes, de Celia Hart Santamaría y Rodolfo Dávalos Fernández, respectivamente, presentados ayer en la XIX Feria Internacional del Libro Cuba 2010

Hoy en la Mesa Redonda
·
Protagonistas de la Feria del Libro
Cubavisión, Cubavisión Internacional, Radio Rebelde y Radio Habana Cuba transmitirán hoy, a las 6:30 p.m., la Mesa Redonda Internacional Protagonistas de la Feria del Libro, con la participación de intelectuales extranjeros y cubanos que prestigian el más importante evento literario del país

· El eterno placer del Bolshoi
Por segunda ocasión en menos de un año el escenario nacional recibió una compañía de prestigio mundial: el Ballet del Teatro Bolshoi de Moscú, elenco que, treinta años después de su última presentación en la Isla, ofreció una función única de lujo junto al Ballet Nacional de Cuba, en el teatro Karl Marx, en el marco de la décimonovena edición de la Feria Internacional del Libro dedicada este año a Rusia

· Cuatro siglos en la mar
Febrero comenzó su ya acostumbrada fiesta literaria y la Casa Humboldt se unió a las celebraciones, al conmemorar, con una conferencia a cargo del doctor Pedro Marino Pruna, el 337 aniversario del fallecimiento de Lázaro de Flores, estudioso náutico de origen sevillano, autor de la primera obra científica escrita en Cuba

· Ciencia, tecnología y futuro: espacios en la Feria
Dos libros, Ciencia, innovación y futuro, de Fidel Castro Díaz-Balart y Ciencia, Tecnología e innovación: desafíos e incertidumbres para el sur, de un colectivo de autores cuyo coordinador y editor es también el mencionado doctor, fueron presentados en la sala Nicolás Guillén del recinto ferial de La Cabaña

· Ambrosio Fornet, una vida para la literatura
Una vida dedicada a la literatura, y de modo especial al libro cubano, fue reconocida con la entrega del Premio Nacional de Literatura 2009 a Ambrosio Fornet, hecho efectivo durante la jornada dominical de la Feria

· Pedro Pablo Rodríguez, consagración a la obra martiana
A todos los que han hecho posible la edición crítica de las Obras Completas de José Martí dedicó el doctor Pedro Pablo Rodríguez López el Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas 2009, que recibió de manos de Abel Prieto, miembro del Buró Político del Partido y ministro de Cultura

· En el reino del paladar
Una joya literaria sobre la gastronomía se presenta hoy en La Cabaña

· Mirar a Rusia desde la Biblioteca Nacional
La sala Alexander Pushkin, de literatura y arte rusos, quedó inaugurada en la Biblioteca Nacional José Martí por el doctor Eduardo Torres Cuevas, director del centro, y Vyacheslav A. Nikolov, presidente de la Fundación Russkiy Mir, (Mundo Ruso), como resultado del convenio bilateral rubricado entre ambas instituciones dentro del programa de la XIX Feria Internacional del Libro Cuba 2010

almanaque.gif

Subir