Noticias del día / Lunes 15 de febrero

Actualizado 9:00 p.m. hora local

Exhibirán el más grande y más pequeño libro del mundo en FIL 2010

OCTAVIO BORGES PÉREZ

El libro más grande y el más pequeño del mundo serán exhibidos mañana a partir de la

9:30 a.m. en el Pabellón I de San Carlos de La Cabaña, al lado del restaurante El cañonazo, informó la Agencia de Información Nacional.

Esta será una de las grandes atracciones de la XIX Feria Internacional del Libro Cuba 2010, gracias a la editora peruana Los libros más pequeños del mundo, la cual desde el 2000 participa en esta importante cita de la cultura cubana y universal.

El texto mayor, con una envergadura de 3,80 por 3,50 metros, recoge el pensamiento universal más valioso, de más de dos mil autores, entre los que figuran Confucio, La Madre Teresa de Calcuta, Benjamín Franklin, Antoine de Saint Exupery, Voltaire y Gabriel García Márquez.

Los más pequeños títulos corresponden a cuatro tomos de Los evangelios con uno por 1,5 cm. de tamaño cada uno.

Luís Alberto Ñañez Meza, director ejecutivo para Centroamérica y el Caribe de la editora Los libros más pequeños del mundo, declaró a la AIN que el esfuerzo tan grande de traer a La Habana el mayor volumen se debe a que valoran mucho al pueblo cubano, constituido en un ciento por ciento por lectores.

Informó que debieron desarmar el volumen, empacarlo en rollos y después volverlo a armar en el sitio en el cual se va a exponer.

También dijo que la editorial fue creada en 1970, ha publicado 270 títulos hasta ahora, seleccionados entre lo mejor de la cultura universal, tienen representaciones en España, Italia, Portugal, Estados Unidos, México y Argentina y ofrecen sus libros en español, portugués, italiano e inglés.

Entre los libros en venta están los pertenecientes a la colección Pensamiento, con títulos sobre José Martí, Fidel Castro, Ernesto Che Guevara y Camilo Cienfuegos, además de un tomo de obras completas del más universal de los cubanos y de La edad de Oro.

Otras joyas de este diminuto catálogo son La Biblia y Don Quijote, de Miguel de Cervantes, ambas con magníficas ilustraciones del artista francés Gustave Doré y El kamasura, hindú.

Ñañez Meza señaló que lo más posible será que el mayor libro del mundo se traslade posteriormente a República Dominicana, para participar en la próxima feria editorial de ese país.

Walfredo Sánchez, director técnico productivo del Instituto Cubano del Libro (ICL), agradeció el esfuerzo de sus colegas peruanos, entre ellos a Miriam López, y precisó que será exhibido en el Pabellón I porque ese fue uno de los usados durante la primera feria del libro en San Carlos de La Cabaña.

Subir