|
Noticias del día / Lunes 15 de febrero Actualizado 4:45 p.m. hora local Fiesta literaria cubana rinde homenaje a Reinaldo González Dos títulos del escritor y ensayista Reinaldo González fueron presentados en la XIX Feria Internacional del Libro Cuba 2010, como parte de los homenajes que se le rinden en la gran fiesta literaria cubana, reporta la Agencia de Información Nacional. El coloquio sobre la narrativa de González, que se desarrolló en la Sala Nicolás Guillén, en la fortaleza de La Cabaña, contó con un panel integrado por importantes figuras de las letras como Jaime Sarusky, Eduardo Heras León, Francisco López Sacha y Marlén Domínguez, entre otros. Roberto Fernández Retamar, presidente de la Casa de las Américas, señaló que el homenajeado es uno de los más importantes escritores cubanos vivos, por lo que dedicarle esta feria constituye un acto de elemental justicia. La doctora María del Carmen Barcia, a quien también se reverencia en esta fiesta del libro, reconoció que Reinaldo es una persona de mucha calidad humana, además de excelente escritor y ensayista. Ambrosio Fornet, recién investido como Premio Nacional de Literatura 2009, comentó que González se ha dedicado, con mucho rigor y seriedad, a estudiar una zona de la cultura que es la de los medios masivos, muy poco frecuentada, y ha creado un panorama de ese mundo en la cultura cubana que no existía. En conversación con la AIN, Reinaldo González agradeció el homenaje y reconoció que es un honor muy grande y un compromiso con sus lectores. Añadió que hará un recorrido de las provincias, hasta llegar a Santiago de Cuba, porque ahí te das cuenta la dimensión de la Feria, que no es solamente esto, que es hermoso, es muy grande . Al final del encuentro, se pusieron a disposición del público, publicadas por la editorial Letras Cubanas, las reediciones de la novela Siempre la muerte, su paso breve , que tuvo su edición inicial en 1982 y obtuvo la primera mención en el Premio Casa de las Américas, en 1968. El otro de sus títulos presentados fue A cielo sometido , novela que se desarrolla en el siglo XV, ganadora del premio Italo Calvino 2000 y de la Crítica 2010. |