Honda dedica a José Martí
Un conjunto de estudios y aproximaciones inéditas que desde diferentes perspectivas se acercan al quehacer creativo de José Martí así como a la recepción de su legado en diferentes etapas y personalidades sobresalientes de la intelectualidad cubana del siglo XX, se encuentran en el nuevo número de la revista Honda, órgano de la Sociedad Cultural José Martí

Confirma la Feria del Libro su vocación popular
Novedades de editoriales anfitrionas y propuestas de otros países reunieron hasta este jueves a unas 190 mil personas en la Fortaleza San Carlos de La Cabaña, sede principal de la Feria Internacional del Libro Cuba 2013

Actualidad de las letras rusas en feria cubana del libro
Intelectuales rusos protagonizaron este viernes en la XXII Feria Internacional del Libro de La Habana el panel La literatura de escritores noveles en la Rusia contemporánea: nuevos nombres

Cultura de Arabia Saudita en feria habanera del libro
Esa nación islámica, por primera vez en el evento cultural más masivo de la isla, ha despertado gran interés, a partir del diverso programa de presentaciones, consideran los especialistas

México con gran presencia en Feria del Libro Cuba 2013
La Editorial Pax, proveniente de México, ha captado la atención de miles de visitantes a la XXII Feria Internacional del Libro, Cuba 2013, por la calidad y variedad de los materiales presentados

Cuba y Ecuador más cerca aún en la Feria del Libro 2014
La dedicatoria a Ecuador de la Feria Internacional del Libro Cuba 2014, fue calificada este viernes por representantes de instituciones culturales y escritores de ese país como excelente oportunidad para el intercambio cultural entre ambos pueblos

Hoy en la Feria: Vilma, una mujer extraordinaria
Un texto dedicado a Vilma Espín acaparará la atención hoy en la Feria Internacional del Libro. Vilma una mujer extraordinaria es el título de esta obra inspirada en una de las más activas guerrilleras en la última etapa de la lucha revolucionaria

Crítica y creación en Angola: cuestión de tiempo
El escritor angolano Adriano Mixingue, quien llegó hasta la sala Cordeiro da Matta, de La Cabaña, para impartir su conferencia La crítica literaria en Angola, no tiene la menor duda de que el desarrollo de esta importante rama de las letras en su país es solo cuestión de tiempo

Criador de escritores
Al escritor y catedrático de la Universidad Nacional de La Plata, el argentino Mario Goloboff, le cuesta mucho decidir cuál de las dos profesiones que ejerce
disfruta más

Ballet de México y Cuba
Ballet de Cámara del estado mexicano de Quintana Roo se presentará junto al Ballet Nacional de Cuba

Juan Pinilla, canción y compromiso con alma de flamenco
Guitarra, palmas y caja. Tres sonidos en uno acompañado de una voz temblorosa, capaz de transmitir los más variados estados de ánimo. Así es el flamenco, convida a la alegría y al llanto, eleva el espíritu y agota al cuerpo con su exigente baile, pero se lleva tan adentro que es necesario mantenerlo vivo

La nueva batalla de Esteban Montejo
Al fin El cimarrón se hizo teatro en La Habana, ciudad que vio nacer hace medio siglo el recital para voz y tres instrumentistas con el que el compositor alemán Hans Werner Henze llevó la historia de Esteban Montejo, magistralmente registrada por Miguel Barnet en Biografía de un cimarrón, al territorio de la vanguardia sonora del siglo XX

Estrenos ICAIC
El nuevo filme cubano Esther en alguna parte, del realizador Gerardo Chijona, interpretado por Reynaldo Miravalles, Enrique Molina, Daisy Granados, Eslinda Núñez, Paula Alí, Alicia Bustamante y Verónica Lynn, se estrena en los cines Chaplin, Yara, Payret, Acapulco, Sala 1 del Multicine Infanta, Ambassador, Alameda, Lido, Continental, Regla, Carral, Sierra Maestra, Patria y en los cines de estreno de provincias

Entérese

 


Cartelera

 
 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir