El cine cubano brillará en Nueva Cork
La filmografía cubana brillará aquí una vez más en la 13 edición del Havana Film Festival de Nueva York, que este año rendirá tributo a dos glorias del séptimo arte de ese país: la actriz Eslinda Nuñez y el fotógrafo Raúl Pérez Ureta

Cine venezolano conmemora una década del golpe de Estado del 2002
El cine venezolano conmemorará el golpe de Estado del 11 abril del 2002, intentona que apenas logró mantener dos días en el poder a la oligarquía, con la proyección de seis películas relacionadas con ese hecho

Grupo de teatro cubano presentará Josefina la Viajera en Venezuela
El gobierno y la alcaldía de la capital venezolana junto al Ministerio de Cultura, abrirán las puertas de los teatros Alberto Paz y Mateo, el recién inaugurado de Catia y Municipal, para mostrar la obra cubana

Inauguran en Cuba Festival de Música y Poesía Nicolás Guillén
La conferencia Un año de aniversarios, impartida por el ensayista cubano Guillermo Rodríguez, dejó inaugurado este lunes en la ciudad de La Habana el VIII Coloquio y Festival Internacional de Música y Poesía Nicolás Guillén con la presencia de personalidades de siete países

En Cuba Festival Internacional de Música y Poesía Nicolás Guillén
El VIII Coloquio y Festival Internacional de Música y Poesía Nicolás Guillén "Vine en un barco negrero" se celebra desde este lunes y hasta el próximo día 6 en la capital cubana, con la presencia de personalidades de más de siete países

Realidad y fantasía
Basta levantarse cada mañana, después de tener un sueño placentero, para comprender que la realidad es el mejor borrador de fantasías. En tal sentido, el cine, como fábrica de sueños, llevaría las de perder

Un discreto asunto espiritual
Tanto en prosa como en poesía, la editora, narradora y poeta Charo Guerra (Limonar, Matanzas 1962), suele tratar espacios de lo inmediato con una peculiar visión. Sus imaginarios, aunque descansen en experiencias de vida o referentes, suelen ser marcadamente alegóricos y recrean atmósferas, ficciones, que cuesta mirar en un único sentido, y hasta en dos. El poemario Luna de los pobres, que alcanzara el premio José Jacinto Milanés 2010, presentado durante la pasada Feria del libro y ahora en librerías, puede ser el mejor ejemplo de ello

América Latina “titiritea” en Matanzas
Profundizar en el conocimiento y la confrontación de experiencias alrededor de ese antiguo arte, es un propósito permanente del Taller Internacional de teatro de títeres, cuya décima edición tendrá lugar en esta ciudad entre el 14 y el 22 de abril

Comienzan festejos por la fundación del Hato de Holguín
La inauguración del XI Concurso infantil de pintura y composición La ciudad que queremos, en el Museo La Periquera, fue el inicio este domingo de una jornada de celebraciones en esta ciudad oriental

Entérese

 


Cartelera

 
 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir