Desde mañana, Coloquio Iberoamericano de la Décima
El evento, que cada dos años se celebra en la ciudad de Las Tunas, coincidirá con la XLII Jornada Nacional Cucalambeana y es auspiciado por la Casa Iberoamericana de la Décima y el Verso Improvisado

Comienza el cinco de julio el Festival del Humor Aquelarre
La inauguración será el cinco a las nueve de la noche en el teatro Carlos Marx, con un amplio elenco que incluye los grupos Pagola la Paga, Humoris Causa, Rigoberto Ferrera, y Ángel Ramis, entre otros artistas

Preparan XXIV Salón Habana de Artes Plásticas
El plazo de admisión fue extendido hasta el 10 de julio y los interesados podrán enviar hasta cuatro obras en las técnicas de pintura, escultura, dibujo, grabado, fotografía e instalaciones

Vigencia de Hemingway
Ernest Hemingway, considerado el dios de bronce de la literatura estadounidense, nunca ha pasado a engrosar el maldito libro de las ausencias. El escritor que hacía de la literatura una pelea de peso pesado, se ha inmortalizado en las páginas de obras cumbres como El viejo y el mar...

Danza Espiral acapara atención de público ecuatoriano
La compañía cubana Danza Espiral, dirigida por la profesora Liliam Padrón, acaparó la atención de público y critica en el X Encuentro Internacional "Manta por la Danza", en Portoviejo, Ecuador

Segundo Taller Nacional Teatro de Títeres en Sancti Spíritus
El Segundo Taller Nacional Teatro de Títeres Estudio de Primavera acontecerá en la ciudad de Sancti Spíritus desde este domingo y hasta el venidero 5 de julio, y estará dedicado al centenario del nacimiento de Javier Villafañe

Premiada en Moscú cineasta mexicana como mejor directora
Elogiada el viernes último con una ovación por el público y los especialistas tras su presentación en la última fecha de proyecciones de la sección principal del certamen, la comedia de humor negro Cinco días sin Nora, de Mariana Chenillo, obtuvo el San Jorge de Plata por la mejor dirección en la edición 31 del Festival Internacional de Cine de Moscú

Argentina llora a notable folclorista Eduardo Lagos
La bacha, La oncena y Cuando los gauchos vienen marchando, fueron algunos de los más gustados temas compuestos por el destacado pianista, cuyo primer álbum, Así nos gusta (1968) grabó con Astor Piazzolla y el armoniquista Hugo Díaz, entre otros

 


Cartelera

 

 

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir