Argentina llora a notable folclorista Eduardo Lagos

MOISÉS PÉREZ MOK

BUENOS AIRES, 28 jun (PL) La música argentina llora la pérdida del pianista y compositor Eduardo Lagos, uno de los nombres fundamentales del folclore nacional, fallecido en esta capital a los 80 años de edad y cuyos restos serán cremados hoy.

Oftalmólogo de profesión, Lagos padecía desde 2004 el Mal de Parkison, pese a lo cual mantenía su entrañable buen humor, con el que recibía a viejos amigos, discípulos y visitantes, detalló la agencia de noticias Télam.

La bacha, La oncena y Cuando los gauchos vienen marchando, fueron algunos de los más gustados temas compuestos por el destacado pianista, cuyo primer álbum, Así nos gusta (1968) grabó con Astor Piazzolla y el armoniquista Hugo Díaz, entre otros.

Lagos propuso la improvisación y trabajó nuevas formas armónicas para dar origen a lo que él mismo bautizó como proyección folclórica, la cual propone una constante relectura y recreación de los ritmos locales.

Fue acreedor en 1995 y 2005 del Premio Konex, instituido en 1980 para reconocer anualmente a las personalidades más distinguidas en todas las ramas del quehacer nacional y que éstas sirvan de ejemplo a la juventud.

Además, era considerado un prestigioso crítico musical y fungió como director artístico de las radios El Mundo y Belgrano, entre 1969 y 1972, y Radio Municipal y Nacional, entre 1983 y 1988.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir