Vuelve La
Noche de los Libros a la calle 23
La gran fiesta donde se encuentran
público, autores y lectura en la avenida 23, de la capital cubana,
regresará por segunda ocasión el cuatro de julio próximo, esta vez
dedicada al aniversario 106 del natalicio de Nicolás Guillén
Premio Pedro Subirat para autores avileños
El premio "Pedro G. Subirats" que
cada año concede la Filial de la Unión Nacional de Escritores y
artistas de Cuba, en la provincia de Ciego de Ávila se otorgó a las
obras Trazados con ceniza, de Ileana Álvarez González, y Mi vida
color de rosa, de Lauro Vázquez

Maraguán en su XXV gira internacional
El Conjunto Artístico Maraguán, de la
Universidad de Camagüey, actuará en Holanda, Bélgica, Francia,
España y Portugal escenificará las obras Cubanísimo, Por los campos
de mi Cuba, Caribe soy, y Congos Trinitarios

Celebran evento de la trova en Ciego de Ávila
El primer evento Música y Razón se
dedica a los 40 años de vida artística del trovador avileño Hector
Luis de Posada. El programa incluye conciertos en la Universidad
Máximo Gómez, el Centro de reeducación de menores, el patio de la
UNEAC y Consejos Populares de Ciego de Ávila, entre otros

La fiesta dorada del bolero llega al
oriente cubano
Dedicada en esta ocasión a la cantante
cubana Ela Calvo la XXII edición del Festival Internacional Boleros
de Oro comenzará este miércoles en la ciudad cubana de Holguín, una
de las sedes de la cita

Festival Internacional de la Música Varadero
2008
Buen intento para
pensar en el próximo
El bajo eléctrico se bambolea ante el empuje de dos manos diestras y
un pie izquierdo marca sus líneas. Una voz canturrea el estribillo: Ven y muévete... Es Juan Formell
quien toca y el público lo sigue

Homenaje al Centro de Estudios Cubanos de
Nueva York
Un regalo gráfico de
Fuster
Como homenaje al aniversario 35 del Centro de Estudios Cubanos de
Nueva York, el artista José Rodríguez Fuster presentó en su estudio
taller de Jaimanitas una síntesis devenida revista de 40 páginas de
su álbum monográfico
Denuncia contra el terrorismo de estado
La guerra biológica contra
Cuba
El libro La Guerra Biológica contra Cuba, del profesor Ariel
Alonso Pérez, será presentado , a las 2:00 p.m., en la terminal 1
del aeropuerto internacional
José Martí
|