1943 Proclamación de la Independencia del Líbano.

1963 Muere víctima de un atentado en Dallas, Texas, el
        presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy.


1 de noviembre

1958 – Cae asesinado en La Habana, Manuel Aguiar García (Manolito), joven combatiente de la clandestinidad.
1958
– Comienza en la zona del II Frente Oriental, Frank País, la Operación Gancho, cuyo objetivo estratégico era impedir el desarrollo de la farsa electoral batistiana.

2 de noviembre

1898 – El Batallón Cazadores de Cádiz entrega la ciudad de Camagüey y se dirige hacia Nuevitas, donde embarca rumbo a España.
1963
- Presentan ante la TV a tres contrarrevolucionarios de origen cubano, agentes de la CIA, capturados (21-10-63) cuando pretendían infiltrarse por Pinar del Río, procedente del buque pirata Rex.

3 de noviembre

1923 – Inaugurada la Universidad Popular José Martí, organizada y dirigida por Julio A. Mella.
1958
– Fuerzas de la Columna Invasora No. 8, Ciro Redondo, al mando del Comandante Ernesto Che Guevara, combaten con tropas batistianas en Cabaiguán y en otras posiciones enemigas en la carretera a Sancti Spíritus.

4 de noviembre

1868 – Un grupo de patriotas camagüeyanos se alza contra el colonialismo español en Las Clavellinas.
1873
– Son fusilados en Santiago de Cuba los expedicionarios del vapor Virginius.
1958
– Fuerzas rebeldes de la Columna No. 17, Abel Santamaría, toman el cuartel de Alto Songo.

5 de noviembre

1958 – Integrantes de la Columna No. 17, Abel Santamaría, combaten en El Estribo, cerca de La Maya, contra tropas batistianas; les causan numerosas bajas y la destrucción de un tanque y una tanqueta.
1958
– Es asesinado cerca de Najasa, Camagüey, el combatiente Alfredo Álvarez Mola, quien colaboró como guía de la Columna Invasora No. 2, Antonio Maceo.

6 de noviembre

1813 – El cura mexicano José María Morelos proclama la Declaración de Independencia en Chipalcingo.
1873
– Luego de una prolongada enfermedad, muere en Los Horcones, Guisa, el General cubano Francisco Maceo Osorio.
1903
– Fallece el patriota cubano Diego Vicente Tejera, precursor de las ideas socialistas en Cuba.

7 de noviembre

1917 – Triunfo de la Gran Revolución Socialista de Octube.
1958
– Luego de sostener un intenso combate contra tropas batistianas, fuerzas rebeldes de la Columna No. 6, Juan Manuel Ameijeiras, toman el cuartel del central Soledad.

8 de noviembre

1958 – Caen en desigual combate en La Habana, los revolucionarios Ángel Ameijeiras (Machaco), Pedro Gutiérrez y Rogelio Perea (Rogito).
1958
– Combatientes rebeldes de la Columna No. 12, del IV Frente Simón Bolívar, sostienen un encuentro contra tropas batistianas en la zona de Jobabo.

9 de noviembre

1932 – Un devastador ciclón atraviesa la Isla de Cuba y arrasa la población de Santa Cruz del Sur, Camagüey.
1958
– Combatientes de las Columnas Nos. 6 y 8 del II Frente Oriental, Frank País, inician el cerco al cuartel de Imías, el que toman el día 14.

10 de noviembre

1873 – El General Calixto García y el Brigadier Antonio Maceo atacan fortificaciones españolas en la ciudad de Manzanillo.
1898
– La Asamblea de Representantes designa una comisión presidida por el General Calixto García, para solicitar recursos económicos, mediante empréstitos, para las más apremiantes necesidades del Ejército Libertador.

11 de noviembre

1887 – Ejecutados en EE.UU. los líderes socialistas revolucionarios, mártires de Chicago.
1868
– Ignacio Agramonte se incorpora a la gesta independentista en el ingenio El Oriente, en Sibanicú, Camagüey.
1918
– Se firma en Campiegne, Francia, el armisticio que puso fin a la Primera Guerra Mundial.

12 de noviembre

1958 – En el campamento de Jobo Rosado, Las Villas, el Comandante Camilo Cienfuegos redacta un informe dirigido al coordinador del M-26-7 en esa provincia, donde le informa la necesidad de establecer una vía de abastecimiento más eficaz.
1958
– Luego de evadir varias emboscadas, los integrantes de la Columna No. 13, Ignacio Agramonte, acampan en Ceiba Hueca, cerca del central Elia (hoy Colombia).

13 de noviembre

1845 – Nace en Santa Clara la patriota Marta Abreu, quien realizó numerosos aportes económicos para la lucha independentista.
1958
– Combatientes de la Columna No. 17, Abel Santamaría, asaltan y toman en San Luis, la Estación de Policía, el Vivac Municipal y el Ayuntamiento, y mantienen el cerco al Cuartel.

14 de noviembre

1863 – Fallece el poeta matancero José Jacinto Milanés, autor del poema La madrugada (1837).
1958
– Luego de intensos combates, fuerzas rebeldes de las Columnas 6 y 18, del II Frente Oriental, Frank País, toman el cuartel de Imías.

15 de noviembre

1892 – José Martí informa al Cuerpo de Consejo de Cayo Hueso, acerca de las importantes actividades realizadas, y recomienda el aumento gradual de los fondos de guerra.
1958
– Por orientaciones del Comandante Camilo Cienfuegos, comienzan los trabajos para constituir la Comisión Obrera de la Columna Invasora No. 2, Antonio Maceo.

16 de noviembre

1519 – Fundación de La Habana. La Villa, en 1514 estuvo en la costa Sur al parecer en la Ensenada de Broa. Luego la trasladaron para las alturas del río Almendares, en otros tiempos La Chorrera, para finalmente asentarse en la entrada del puerto.

17 de noviembre

1858 – Muere Robert Owen, célebre socialista utópico inglés del siglo XIX.
1963
– El Comandante Ernesto Che Guevara, ministro de Industrias, clausura en La Habana, el seminario sobre la Documentación de Obras para las Inversiones Industriales.

18 de noviembre

1836 – Nace en Baní, República Dominicana, el Generalísimo Máximo Gómez, Jefe del Ejército Libertador Cubano.
1958 – Son asesinados en Ciego de Ávila, los combatientes obreros Carlos Rodríguez Careaga y Saturnino Aneiros Abella

19 de noviembre

1933 – Fallece el filósofo y patriota cubano Enrique José Varona.
1958
– Se celebra en Las Villas, la primera asamblea de la Comisión Obrera de la Columna Invasora No. 2, Antonio Maceo.

20 de noviembre

1958 – Asesinado en San Cristóbal, Pinar del Río, el líder obrero matancero, Eliseo Caamaño Álvarez (Noel).
1958
– Comienza la Batalla de Guisa, dirigida por el Comandante en Jefe Fidel Castro, una de las más importantes acciones del Ejército Rebelde. Inicio de la Operación Santiago.

21 de noviembre

1892 – José Martí visita el Instituto Cunill, en Cayo Hueso, presencia los exámenes, y después dirige la palabra al claustro y a los alumnos.
1895
– Se incorpora a la Columna Invasora del General Antonio Maceo, en el campamento de Antón, Camagüey, el Coronel Esteban Tamayo Tamayo, con más de doscientos hombres de caballería.

22 de noviembre

1963 – Muere víctima de un atentado en Dallas, Texas, el presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy.
1943
– Proclamación de la Independencia del Líbano.

23 de noviembre

1898 – Fuerzas mambisas al mando del General en Jefe Máximo Gómez, toman el poblado de Yaguajay.
1958
– Fuerzas rebeldes combinadas del II y III Frentes orientales, inician la Operación Flor Crombet, para rendir los cuarteles ubicados en el triángulo Mayarí-San Luis-Guantánamo.

24 de noviembre

1948 – Un golpe militar derroca a Rómulo Gallegos, presidente de Venezuela.
1958 – Combatientes de la Columna Invasora No. 2, Antonio Maceo, al mando del Comandante Camilo Cienfuegos, atacan el cuartel de Zulueta, Las Villas, ocupando armas y parque.

25 de noviembre

1956 – Parte del puerto de Tuxpan, México, el yate Granma con 82 expedicionarios al mando de Fidel Castro.
1958
– Fuerzas rebeldes del III Frente Oriental, Mario Muñoz, atacan un convoy militar en Puerto Moya, cerca de Santiago de Cuba, manteniendo el cerco a esta ciudad.

26 de noviembre

1961 – Son asesinados Manuel Ascunce Doménech, joven alfabetizador y Pedro Lantigua, su alumno campesino, en el Escambray, por una banda mercenaria al servicio de la CIA.
1963
– Promulgada la primera Ley del Servicio Militar de la etapa revolucionaria, luego de ser discutida y aprobada por el pueblo.

27 de noviembre

1871 – Fusilamiento de los ocho estudiantes de Medicina por el colonialismo español.
1953
– Es asesinado en La Habana, el joven revolucionario Mario Fortuny.
1958 – Luego de intensos combates cae en poder de las fuerzas rebeldes del II Frente Oriental, Frank País, el cuartel de Alto Songo.

28 de noviembre

1820 – Nace en Alemania Federico Engels, quien elaboró junto a Carlos Marx la teoría del Socialismo Científico.
1893
– Fallece Marina Grajales, patriota cubana, madre de los Maceo.

29 de noviembre

1958 – Fuerzas rebeldes del IV Frente, Simón Bolívar, combaten durante varias horas contra una columna de soldados batistianos cerca de San Andrés, Holguín, causándoles numerosas bajas.
1963
– Fallece el famoso compositor y pianista cubano Ernesto Lecuona, autor de cerca de 600 obras, entre las que se destacan La comparsa y Malagueña.

30 de noviembre

1956 – Levantamiento revolucionario en Santiago de Cuba. Caída en combate de Tony Alomá, Pepito Tey y Otto Parellada.
1958
– Luego de diez días de intensos combates, fuerzas de la Columna No. 1, José Martí y del III Frente, Mario Muñoz, dirigidas por el Comandante en Jefe Fidel Castro, derrotan a las tropas batistianas en la batalla de Guisa.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir