Portada
 Nacionales
 Internacionales
 Cultura
 Deportes
 Mesa Redonda
 Comentarios
 Ciencia y
 Tecnología
 Cartas
 Lapizcopio
 Temas

Buscar en Granma:

Prensa cubana 

 Granma
 Internacional
 Juventud Rebelde
 Trabajadores
 Notinet
 Prensa Latina
 AIN
 Tribuna de
 La Habana
 Radio Reloj

 

Trabajadores de Fiat amenazan con 
radicalizar sus protestas

Las tres principales centrales italianas se levantaron de la mesa negociadora convocada por el Gobierno por considerar que la decisión de convertir en despidos la mitad de los recortes temporales de empleo no garantiza la continuidad de la empresa

ROMA, 8 de noviembre (EFE).—Los trabajadores del grupo Fiat amenazaron hoy con radicalizar sus protestas durante las manifestaciones que protagonizaron en distintos puntos de Italia, tras comunicarles ayer la empresa que no existen garantías de reingreso para la mitad de los 8 000 operarios destinados al fondo temporal de desempleo.

Decenas de miles de personas protestaron hoy en Termine Imerese (Sicilia) en Cassino (en la región del Lazio) y ante la casa matriz de Turín contra el plan de reestructuración de la compañía automovilística, que ayer rechazaron de plano los sindicatos.

Las tres principales centrales italianas se levantaron de la mesa negociadora convocada por el Gobierno por considerar que la decisión de convertir en despidos la mitad de los recortes temporales de empleo no garantiza la continuidad de la empresa.

En las manifestaciones programadas para hoy, en coincidencia con un paro convocado por la sección metalúrgica del principal sindicato italiano, el izquierdista Cgil, se constató la subida de tono de los ánimos de los trabajadores con la quema de contenedores, el corte de carreteras y el bloqueo de una central eléctrica.

El Partido de Refundación Comunista, que cuenta con una nutrida representación parlamentaria, lanzó la idea de ocupar las fábricas.

Más de 25 000 personas, según la Policía, desfilaron por las calles de Termine Imerese, la factoría siciliana que Fiat pretende cerrar con la puesta en marcha de su plan de ajuste, y más de 10 000 recorrieron el centro de Turín, sede de la firma propiedad de la familia Agnelli.

El Gobierno, después de fracasar ayer en su acción mediadora, volvió a debatir hoy en consejo de ministros sobre la crisis de Fiat y espera que la próxima semana se pueda celebrar otra reunión con la introducción de algunos cambios por parte de la empresa en su contestado plan industrial.

El ministro para las Políticas Comunitarias, Rocco Buttiglione, expresó la posición del Ejecutivo al señalar que "debemos seguir profundizando en la cuestión, pero creemos que algunas modificaciones del plan se puedan conseguir".

Mientras el debate sobre el futuro de Fiat sigue su curso, las acciones del grupo automovilístico continúan su caída libre en la Bolsa de Milán, donde hoy se situaron por debajo de los 8 euros, el precio más bajo de los últimos 16 años.

Sumario
· Federación Sindical Mundial pide la liberación
de los Cinco Prisioneros del Imperio
· Comienza hoy XVI Congreso del Partido Comunista de China
· Mesa Redonda Informativa
Consolidar y fortalecer el espacio iberoamericano
· Sensible deterioro social en América Latina,
expone la CEPAL
· Celebran en Rusia aniversario de la Revolución de Octubre
· Foro Social Europeo
Llaman a condonar deuda externa de subdesarrollados
· Marchan miles de desocupados por calles de Buenos Aires
· Cuentas frágiles para economía norteamericana
· Una médica
holguinera en Haití
Mensaje en una botella
· hilo directo

Temas
· El mundo en una encrucijada

Especiales
·
Informe de Cuba al Secretario General de la ONU:
 "Necesidad de
poner fin al bloqueo económico,
comercial y financiero de los Estados
Unidos de América contra Cuba"

·
CONTRA EL BLOQUEO: CONTUNDENTE VICTORIA DE CUBA EN LA ONU
· Texto íntegro de la Declaración Final del Encuentro Hemisférico de lucha contra el ALCA:
Como manifestación 
de la rapacidad imperialista, representa una opción absolutamente inaceptable para 
nuestras naciones

Sugerencias u opiniones a:

use un click para enviar sus sugerencias                                 u opiniones a nuestro diario

Sitios Web

Antiterroristas
Cubademanda
Del Gobierno cubano
Ministerio de Relaciones
Exteriores

Bloqueo de EE.UU. 
contra Cuba

Sobre sucesos de 
Playa Girón

Elián
Unión de Periodistas 
de Cuba

Cubaweb
Isla grande

 

 

 
| Portada de hoy | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura | Cartas | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir