Portada
 Nacionales
 Internacionales
 Cultura
 Deportes
 Mesa Redonda
 Comentarios
 Ciencia y
 Tecnología
 Cartas
 Lapizcopio
 Temas

Buscar en Granma:

Prensa cubana 

 Granma
 Internacional
 Juventud Rebelde
 Trabajadores
 Notinet
 Prensa Latina
 AIN
 Tribuna de
 La Habana
 Radio Reloj

 

EE.UU. prescindirá de la ONU para atacar a Iraq

La reiteración fue hecha por el presidente Bush a escasos minutos de la aprobación en el Consejo de Seguridad de la controvertida resolución sobre la nación árabe

WASHINGTON, 8 de noviembre (PL).—A escasos minutos de la aprobación unánime hoy en el Consejo de Seguridad de la resolución de la Casa Blanca contra Iraq, el presidente George W. Bush reiteró que Estados Unidos prescindirá de la ONU para atacar al país del Golfo.

"Estados Unidos no necesita de la ONU para decidir cualquier acción bélica" contra la nación árabe, declaró el mandatario en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca.

Bagdad "tiene que dar acceso ilimitado a los inspectores de armas; de lo contrario, deberá atenerse a las consecuencias", dijo Bush.

Para el estadista, la votación es la respuesta apropiada a su discurso del pasado 12 de septiembre en Naciones Unidas, en el que acusó a Iraq de fabricar armas de destrucción masiva sin presentar pruebas.

Washington debió modificar el lenguaje de la legislación inicial presentada hace dos meses debido a la oposición de Rusia, Francia y China, tres de los cinco miembros permanentes de la ONU, a concederle el derecho automático para arremeter contra Iraq si Bagdad no se atiene a la moción.

El documento del máximo órgano de las Naciones Unidas también se expresó en términos similares a los empleados por John Negroponte, embajador norteamericano ante la entidad mundial, y Bush, poco después, al recordarle a Iraq que se atuviera a las "consecuencias" si ignoraba la moción.

El texto establece que esta "será la última oportunidad" para Iraq de aceptar y cooperar con los expertos en desarme de las Naciones Unidas.

De acuerdo con la resolución, Bagdad tiene siete días para decidir si se regirá por la legislación y 30 para desclasificar los supuestos depósitos de armas no convencionales que le atribuye Washington.

Si Iraq se niega a aceptar la moción, el Consejo de Seguridad volverá a reunirse para decidir otras medidas punitivas contra la nación petrolera.

Negroponte aclaró, sin embargo, que pasara lo que pasara, Estados Unidos se "aseguraría de desarmar a Iraq".

En caso de aceptar, Bagdad deberá cooperar con los inspectores de armas del organismo internacional y los peritos de la Agencia de Energía Atómica, quienes tienen un plazo de 45 días para realizar su misión y otros 60 para informar al Consejo de Seguridad.

Sumario
· Federación Sindical Mundial pide la liberación
de los Cinco Prisioneros del Imperio
· Comienza hoy XVI Congreso del Partido Comunista de China
· Mesa Redonda Informativa
Consolidar y fortalecer el espacio iberoamericano
· Sensible deterioro social en América Latina,
expone la CEPAL
· Celebran en Rusia aniversario de la Revolución de Octubre
· Foro Social Europeo
Llaman a condonar deuda externa de subdesarrollados
· Marchan miles de desocupados por calles de Buenos Aires
· Cuentas frágiles para economía norteamericana
· Una médica
holguinera en Haití
Mensaje en una botella
· hilo directo

Temas
· El mundo en una encrucijada

Especiales
·
Informe de Cuba al Secretario General de la ONU:
 "Necesidad de
poner fin al bloqueo económico,
comercial y financiero de los Estados
Unidos de América contra Cuba"

·
CONTRA EL BLOQUEO: CONTUNDENTE VICTORIA DE CUBA EN LA ONU
· Texto íntegro de la Declaración Final del Encuentro Hemisférico de lucha contra el ALCA:
Como manifestación 
de la rapacidad imperialista, representa una opción absolutamente inaceptable para 
nuestras naciones

Sugerencias u opiniones a:

use un click para enviar sus sugerencias                                 u opiniones a nuestro diario

Sitios Web

Antiterroristas
Cubademanda
Del Gobierno cubano
Ministerio de Relaciones
Exteriores

Bloqueo de EE.UU. 
contra Cuba

Sobre sucesos de 
Playa Girón

Elián
Unión de Periodistas 
de Cuba

Cubaweb
Isla grande

 

 

 
| Portada de hoy | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura | Cartas | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir