Festival de Invierno
en Santa Clara
José
Antonio Fulgueiras
SANTA CLARA.— La
decimonovena edición del Festival de Invierno, convocado por el
Cine Club Cubanacán, sesionará aquí del 13 al 17 de noviembre con
la afluencia de 65 películas de todo el país.
A este certamen
concurren cada año los más talentosos realizadores aficionados de
Cuba, quienes concursan en los géneros de ficción, documental y
animados y optan por el trofeo Indio Cubanacán, el cual se entrega
al Gran Premio de la justa y al primer lugar, respectivamente, en
cada modalidad.
Miguel Secades,
presidente del comité organizador, destacó el esfuerzo supremo que
hacen estos realizadores para consumar sus obras, las cuales crecen
en calidad técnica y artística con la utilización de nuevos
recursos como la computación.
El Cine Club Cubanacán,
con 26 años de creado, ya ha obtenido 329 premios en este certamen
que contribuye al desarrollo de nuestra cultura y al interés por el
mundo del celuloide.
Entre las obras que
competirán se encuentran Dilema, de Aristóteles Simón y
Gelasio Domínguez, la cual muestra el cómo y el porqué de la
cotidianidad en la vida de los recogedores de basura; y Ovnis,
de Miguel Secades y Osvaldo Pérez, con anécdotas, recuerdos y
testimonios sobre los objetos voladores no identificados en las
zonas de Villa Clara.
También se exhibirán
en el cine Camilo Cienfuegos, de Santa Clara, sede principal del
evento, otras obras como De Valle Grande a La Higuera, de
Elvis Toledo, relacionada con la vida del Comandante Ernesto
Guevara, y el animado Perelim, de Wilber Yáñez.
La justa invernal
contará, además, con la discusión de 10 ponencias relacionadas
con el cine, así como una exposición y otras actividades de
intercambio con el público santaclareño. |