En la Cumbre de Monterrey
Denuncia Alarcón brutales presiones de EE.UU.
sobre México por presencia de Fidel
En una conferencia de prensa explicó que
"personas muy autorizadas del Gobierno mexicano nos comunicaron antes de la conferencia las presiones de que eran objeto de parte del Gobierno
norteamericano para que Cuba no participase en la Conferencia y para que, específicamente, no estuviese encabezada por
Fidel"
Explica
el Presidente del Parlamento cubano causas
del regreso del Comandante en
Jefe a Cuba
Se le pidió de modo muy claro, muy categórico, que por favor se marchase lo antes posible de México, es decir, que se fuera, además, a determinada
hora. Las relaciones entre ambos países sabrán superar cualquier escollo. Reveló la existencia de un documento que
circuló fuera de la Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo
Mesa Redonda
Informativa
No han podido ocultar el prestigio y la moral
del
líder de la Revolución
Los enemigos de nuestra Revolución no han podido en todos estos años, en todas estas conferencias, ocultar el prestigio que tiene Fidel, la moral que tiene de toda una vida dedicada a la lucha no solo por la independencia nacional de Cuba, no solo por nuestro país, sino por las causas de los pueblos del Tercer Mundo, enfatizó el canciller cubano, Felipe Pérez Roque,
en conversación telefónica
Chávez: Fidel es la voz de la dignidad
El mandatario señaló que Fidel habla por millones y dice verdades que a algunos no les gustan, pero son verdades y se respetan las
verdades
Terminó Cumbre de Monterrey
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Financiación para el Desarrollo terminó
con la adopción del documento conocido como Consenso de Monterrey, que no fue rechazado oficialmente por nadie (excepto Cuba) pero sí criticado por muchos de los presentes en la
reunión

Biografía de Festus Gontebanye Mogae,
presidente de la República de Botswana

Agricultores
repudian política del gobierno español 
Unos 30 000 campesinos marcharon en repudia a la política injusta
del gobierno contra ese sector
Washington
prevé instalar cámaras de
vigilancia alrededor de monumentos 
Continúa Estados Unidos con plan de seguridad después del atentado del
11 de septiembre
Manifestación
en Roma contra reforma laboral 
Más de 2 000 000 de trabajadores se lanzaron a las calles para
protestar contra el terrorismo y la reforma laboral
Liberan
a talibanes en Afganistán 
Alrededor de 300 prisioneros talibanes, declarados el pasado miércoles
inocentes, fueron dejados en libertad por autoridades afganas
Nueve
millones de mujeres de Bangladesh
en riesgo de mortalidad Materna 
Afecta la perspectiva para el desarrollo situación existente en esta
región por falta de atención medica y extrema pobreza
Campesinos
invaden hacienda del presidente Cardoso 
El movimiento de trabajadores sin tierra de Brasil reclama el cumplimiento
de sus demandas
Llegó
Bush a Lima en medio protestas
y gran despliegue militar 
El mandatario estadounidense, el primero en ejercicio que visita Perú,
arribó al aeropuerto internacional Jorge Chávez a bordo del avión
presidencial, custodiado por cuatro cazabombarderos F-16 y un aparatoso
comando de soldados, policías y francotiradores en tierra
Exige Cuba medidas profundas para garantizar
derecho al desarrollo
En el tema referido al Derecho al desarrollo, el representante de la
Isla en la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, Jorge Ferrer, consideró imprescindible que tales políticas y medidas se formulen y apliquen con la participación efectiva de los países en
desarrollo

Admite EE.UU. que la mayoría de sus enemigos
escapó de la Operación Anaconda
Jefes militares norteamericanos y del gobierno afgano
reconocen que la mayoría de los presuntos talibanes y miembros de la organización Al Qaida está viva y escapó
probablemente hacia Paquistán

Soldados israelíes golpean y asesinan a balazos
a
un pastor palestino
Fuentes médicas aseguraron que Ayman Khawaled,
de 23 años, tenía disparos en la boca, el pecho y el abdomen, además de los brazos rotos y contusiones en todo el
cuerpo

hilo
directo
|