![]() |
hilo directo URUGUAY ESTUDIA VACUNACIÓN CONTRA MENINGITIS B El gobierno uruguayo analiza la posibilidad de realizar una campaña de vacunación masiva contra la meningitis B con el medicamento cubano validado por el Instituto Pasteur, de Francia. Por estos días se confirmó la tercera muerte provocada por esa enfermedad. La víctima en esta oportunidad fue un niño de cinco años, luego de que dos adolescentes habían perdido también la vida por el mismo mal a inicios de este año. (PL) NAVE RUSA TRANSPORTA CARGA HACIA ESTACIÓN ESPACIAL
AUMENTA EL DESEMPLEO EN NUEVA YORK La ciudad de Nueva York perdió durante febrero 14 000 puestos de trabajo en el sector privado, llevando el índice de desocupación local del 7,1% al 7,2% en un mes. En Nueva Jersey, cuya economía está fuertemente ligada a la de Nueva York, también el índice de desocupación ascendió del 4,9% al 5,2%, el equivalente a la baja de 4 600 puestos de trabajo. (ANSA) OFICIALIZAN CONSTITUCIÓN TIMORENSE
TRIBUNAL APRUEBA EUTANASIA DE UNA TETRAPLÉJICA El Tribunal Supremo de Londres falló este viernes a favor de una mujer tetrapléjica que solicitó se le autorice la eutanasia, debido a carecer de recursos económicos suficientes para pagar el costo de hospitalización. La enferma declaró recientemente a la televisión que no tiene los recursos financieros del actor Christo-pher Reeve (quien desarrollara el personaje de Supermán y está en la misma situación), para sufragar los tratamientos adecuados. (PL) NOTA DE LA EMBAJADA DE UCRANIA La Embajada de Ucrania en Cuba invita a los ciudadanos ucranianos residentes en la Isla a presentarse el próximo día 31 de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. en el Colegio Electoral de 5ta. Avenida, número 4 405, entre 44 y 46, Miramar, en esta capital, con el fin de participar en las elecciones de la Verkhovna Rada, con lo cual realizan así un inalienable derecho constitucional. DENGUE PODRÍA AUMENTAR EN BRASIL POR LAS LLUVIAS La reaparición de las lluvias ha determinado un estado de alarma contra el dengue en Río de Janeiro, donde la epidemia afectó hasta 122 515 personas y causó 42 muertes confirmadas desde comienzos de enero. Tras 20 días de seca total, cielo claro y fuerte sol, muchos depósitos de agua donde prosperan las larvas del mosquito Aedes aegypti pudieron secarse, pero ahora autoridades sanitarias advierten el peligro de un rebrote del agente transmisor. (PL) Siguen siendo tratados como minorÍAS Ciento ochenta y cinco millones de afroamericanos e indígenas, un tercio de la población de América Latina y el Caribe, sufre la marginalidad y la exclusión social económica, de acuerdo un estudio de la CEPAL. Los indígenas suman entre el 8% y el 15% de la población total, mientras los afrodescendientes (negros y mulatos) llegan a un 30%; no obstante, tras siglos de exclusión y negación, siguen siendo tratados como minorías, aunque en muchos casos no lo son. |
|