Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
24/03/2002
Portada de hoy

Exige Cuba medidas profundas para garantizar derecho al desarrollo

GINEBRA, 22 de marzo.— Cuba considera necesarias nuevas medidas más profundas, solidarias e innovadoras, y políticas integrales a nivel mundial, que tengan en cuenta las particularidades de los países pobres, para garantizar su derecho al desarrollo, reporta Prensa Latina.

Durante su intervención en la 58 sesión de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, en el tema referido al Derecho al desarrollo, el representante de la Isla, Jorge Ferrer, consideró imprescindible que tales políticas y medidas se formulen y apliquen con la participación efectiva de los países en desarrollo.

La cooperación con los países en desarrollo, dijo, no puede ser caridad, sino un deber, una deuda histórica y una obligación moral ineludible, y aseguró que su materialización servirá a los intereses de todos y a la realización de los derechos humanos.

También señaló que, según el Banco Mundial, casi la mitad de la población del planeta vive con menos de dos dólares al día y una quinta parte, con menos aún, mientras que el ingreso promedio de los 20 países más ricos es 37 veces mayor que el de las 20 naciones más pobres, desigualdad que se ha acentuado en los últimos 40 años.

El creciente servicio de la deuda externa de los países en desarrollo, que en términos absolutos ya han pagado varias veces a través de los intereses, consume parte considerable de los recursos de las exportaciones y erosiona los medios financieros disponibles, señaló.

El neoliberalismo, la falta de solidaridad humana, la ausencia de voluntad política para hallar soluciones a los graves problemas y los mezquinos intereses de preservar a toda costa los privilegios de los países desarrollados y sus transnacionales, son las causas de la relegación del derecho al desarrollo y las notas predominantes de Monterrey.

24/03/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy