José Manuel Cortina nos habla en la «octava entrada» de este singular magisterio sobre el pitcheo en los momentos más difíciles que enfrentan los lanzadores durante un juego. Comenta sobre los innings más complejos para los lanzadores jóvenes y trae otra vez a Pedro L. Lazo a esta lomita.
MOMENTOS DIFÍCILES
Con los lanzadores jóvenes debemos usar una estrategia para que se familiaricen con el partido antes de llevarlos al box. Primero debemos utilizarlos en situaciones cómodas para que así ganen en confianza personal.
Asignarle juegos con marcador desproporcionado donde su responsabilidad no es alta y cuando así sea, hay que tener detrás un compañero que pueda ayudarlo en cualquier momento y se sienta protegido.
¿Cuántas veces hemos visto a un lanzador joven que está tirando un buen partido y cuando su equipo hace carrera cambia completamente de actitud?
En el juego esto es normal; se percata que depende de sí mismo y altera su ritmo llevándolo a cometer errores. También suelen presentar problemas con los bateadores de atrás en el lineup, porque saben que estos le tiran menos a la bola y lo obligan a lanzar más strikes. Ahí se contraen y vienen las famosas bases por bolas que tanto daño hacen a nuestros pitchers.
Con el tiempo descubrí que el choque tiene tres innings con mucha más tensión: el primero, el quinto y el noveno.
El primero es muy difícil para ellos. Sienten la incertidumbre de no hacerlo bien, no confían en su control, se notan extraños sobre el montículo, usan demasiada energía, están contraídos y aparecen las dificultades.
La mejor solución para evitar esto es tratar de agrandar la zona de strike para ajustar su control. Los lanzadores con mucha experiencia comienzan tirando strikes grandes y se ajustan en la medida que se ponen por encima del bateador, alejando los envíos hacia los bordes del home sin exponer la supremacía sobre el bateador.
Muchos jóvenes se confían cuando sacan los primeros dos outs y piensan que han terminado la entrada; en la mayoría de los casos se desconcentran y pierden estabilidad. Pedro Luis Lazo en los Juegos Olímpicos de Sydney, en un choque contra Estados Unidos, sacó rápidamente a los dos primeros en el capítulo inicial, se confió y perdimos.
Fue ahí que Lazo alcanzó la mayoría de edad y comenzó a volar en pos del récord que hoy ostenta de lanzador más ganador de nuestras Series Nacionales.
Otro momento difícil es el quinto episodio, cuando el juego se hace oficial, es decir, que ya puede alcanzarse una decisión, pues suele alterarse el ritmo del pitcheo. Y el noveno o último inning se complejiza porque el deseo de ganar les llena de ansiedad y provoca errores. Esforzarse para buscar un extra cuando faltan las fuerzas, lleva a equivocar la colocación de los lanzamientos.
COMENTAR
AFR dijo:
1
25 de octubre de 2017
09:50:12
Amaya dijo:
2
25 de octubre de 2017
19:10:26
enrique15 dijo:
3
26 de octubre de 2017
09:29:31
pedro lima hernandez dijo:
4
1 de noviembre de 2017
06:23:39
Responder comentario