Para un lanzador, sobre todo los más jóvenes, nada hay más importante que la concentración una vez encaramado en la lomita, desde la cual el profesor José Manuel Cortina, nos sigue enseñando los laberintos que llevan a un buen pitcher.
La importancia del primer strike en el primer lanzamiento; la diferencia de lo que se hace en el bullpen y en el montículo y las cualidades que hacen falta para llegar al éxito, son algunos de los envíos de hoy en la zona de Cortina.
LA CONCENTRACIÓN
Muchos lanzadores no trabajan para tirar el primer strike, cuando dominarlo es importante, pues con él comienza a funcionar su táctica. Además, ese es el conteo que menos promedio tiene por parte de los bateadores y a veces no nos percatamos que detrás de nosotros están siete compañeros dispuestos a ayudarnos.
Los pitchers deben llevar una estadística personal del porcentaje de los primeros strikes que tiran en cada turno durante sus juegos, a fin de mejorarlo paulatinamente en cada subida al box. Lo ideal sería de 60 a 62 %.
Muy ligado a lo anterior está la familiaridad sicológica del juego. Esta demora más en llegar en los lanzadores y es un aspecto en el que debemos trabajar duro, pues la autovaloración debe ser cada día mejor.
Hay lanzadores jóvenes que en el bullpen son muy buenos, pero cuando llegan al juego cambian y muchos entrenadores se desesperan con esto. Pero hay que tener paciencia, porque no es nada parecido una escena a la otra y las diferencias las sufren los serpentineros jóvenes.
En el bullpen si cometes uno o más errores no pasa nada, no hay miles de personas para censurarte, estás más tranquilo y no enfrentas al bateador. En el juego, el árbitro decidirá lo que estás tirando, el público te hará sentir más tenso.
Además, tus compañeros confían en ti, eres el máximo responsable de lo que suceda. Crear tu imagen y tu seguridad sicológica lleva tiempo, pero se logra con el trabajo diario.
Los lanzadores se pondrán pequeñas metas para vencerlas a corto y mediano plazos. Para ello necesitan de seis herramientas: disciplina mental, confianza, actitud, responsabilidad, preparación y mucha dedicación. Ellas te llevarán al éxito. Ojo, tienen que contar con las seis, si le falta una, no lo logra.
El pitcher, además, tiene que ser un inconforme y por nada se puede relajar en un juego de pelota; debe estar atento a todo, es la única vía de evitar los excesos de confianza. Se permitirá un respiro cuando esté en el banco. Pero rápidamente tiene que ponerse a estudiar, con su entrenador, la próxima entrada.
Toda mi vida como preparador me ha gustado trabajar con lanzadores jóvenes, esto te obliga a escrutar lo más simple de su instrucción, porque ellos están deseosos de aprender, lo cual motiva a un esfuerzo mayor.
COMENTAR
enrique15 dijo:
1
25 de octubre de 2017
10:33:21
GuillermoEstrada Marquez dijo:
2
25 de octubre de 2017
11:08:43
josel dijo:
3
25 de octubre de 2017
12:07:32
Responder comentario