ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Vladimir Gutiérrez ya demostró su clase en el tope Cuba-Estados Unidos del presente año. Foto: Ricardo López Hevia

Si alguna profesión en nuestro país sobresale por su extraordinaria dificultad esa es la de mentor de un equipo de béisbol, de cualquier nivel, mucho más si se trata de la selección nacional. Difícil poner de acuerdo a millones de aficionados pues cada cual tiene sus favoritos, sus preferencias, su equipo.

Corro entonces, a gusto, el riesgo de no coincidir con una buena parte de los que ya, antes del anuncio oficial hoy por parte de la Federación Cubana de Béisbol, han confeccionado la relación de 24 jugadores que nos representarán en el torneo de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe. Les doy a continuación los que, a mi juicio, deben integrar la nómina, con el siguiente formato: tres receptores, seis jugadores de cuadro, cinco jardineros y diez lanzadores.

Una posición muy defensiva en el béisbol es la receptoría. Y a falta de uno contamos con dos excelentes máscaras, Frank Camilo Mo­rejón y Yulexis la Rosa, con un tercero que a la ofensiva es más que sobresaliente, Yosvani Alarcón, líder en jonrones (8), impulsadas (27), total de bases (72) y tercero en slugging (615).

En el cuadro hay un “sembrado”, Yulieski Gourriel. Para la posición de torpedero suenan varios nombres, pero uno está por encima, Luis Alberto Valdés (PRI), quien no solo es el actual líder de bateo sino que solo ha pifiado dos veces en 118 lances, para un promedio de 983, excelente para un defensor de esa difícil posición.

Menudo problema el de la intermedia. No hay una figura notable, pero hay tres jugadores que pueden desempeñarse como camareros, torpederos y antesalistas: Luis Yan­der la O, Raúl González y Lourdes Gourriel, hijo, este último capaz también de cubrir la inicial y el jardín izquierdo. En primera base —donde tampoco han brillado jugadores con experiencia y capacidad— Yasiel Santoya es el de mejor promedio de bateo (330) y embasado (419).

Mayor cantidad de buenos bateadores hay en los jardines. De los cinco, uno está por derecho propio, Alfredo Despaigne.

Para los otros restantes cuatro puestos mis escogidos son Alexei Bell (385-5 jonrones-591 slugging), Giorbis Duvergel (409-5 jonrones-634), Yadiel Hernández (354 y 459 de average de embasado) y Roel Santos (370 y 508 de embasado).

Yadiel, Bell y Roel son punteros en bases por bolas recibidas, 30 el matancero y 28 los otros dos.

EL PITCHEO: ¿TALÓN DE AQUILES?

Para nadie es un  secreto que el pitcheo es el área más sensible de la pelota cubana. En Veracruz enfrentarán a países de tradición beisbolera: Venezuela, Dominicana, Puerto Rico, Nicaragua, Panamá y los anfitriones mexicanos, además de Guatemala. Serán sie­te días de competencia, del 15 al 21 de noviembre, y una rotación de cinco abridores sería demasiado. Por tanto, escogeré cuatro, con cuatro relevistas intermedios y un par de cerradores.

Dos no tienen discusión, en mi opinión: Freddy Asiel Álvarez y Norge Luis Ruiz. Los otros dos son zurdos, Yoanni Yera y Julio Alfredo Martínez. Yera solo ha regalado 11 boletos en 48,2 entradas con seis victorias mientras el vueltabajero promedia 1,84, y le batean solo 206.

Entre relevistas y cerradores los de mejores promedios son Vladimir Gutiérrez (1,44-204 average rival-30 ponches en 31 entradas), Carlos Juan Viera (dos triunfos, cuatro salvados, 25 estrucados en 26 entradas), Yaisel Sierra (30 ponches en 29 innings, dos triunfos, cinco salvados), el pinero Danny Aguilera (1,61-tres victorias, cinco rescates), José Ángel García (líder en salvamentos, 8, con 1,93 de PCL) y Jonder Martínez, utilizado como relevista en más de un evento internacional, metido este año en una excelente campaña.

Material tiene Víctor Mesa para intentar rescatar la corona ganada por República Domini­cana cuatro años atrás, cuando Cuba no asistió a los Juegos de Mayagüez, Puerto Rico. No será un torneo fácil, calidad tienen también los rivales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

severe dijo:

1

5 de noviembre de 2014

00:28:02


no esta del todo mal su opinion,pero y de nuevo donde esta yosbany torres sera que algun dia haga el equipo cuba

tepille dijo:

2

5 de noviembre de 2014

02:50:26


No se por que siguen con ma cantaleta del segunda base,acaso Yulieski no fue el segunda base en el primer clasico?, y fue elegido al todos estrellas, si la informacion que nos llego de Japon es veridica,entonces cual es la preocupacoon,si donde mas jugo fue en segunda base,y ya sabemos lo que rindio ahi.

octavio santiesteban dijo:

3

5 de noviembre de 2014

04:05:51


Me gusta ese equipo,ahi falta maikel caceres buen fildeador,tacto,batea por detras del corredor de maravilla y aunq el promedio no es bueno ahora este ano aumento su poder ya tiene siete jonrones,y yulieski puede ser muy bueno pero esta probado q con el equipo nacional se amarilla,siempre la caga a la hora buena todo lo contrario de su padre,hasta cuando van a seguir confiando en el a mi me da miedo verlo en situaciones dificiles,es amarillo

ariel rodriguez dijo:

4

5 de noviembre de 2014

06:29:38


Van a "quemar" a Yulieski!!!!! Déjenlo tranquilo o es que "tiene que ir" de verdad? LLeven a un equipo fresco para jugar, por favor

Orlando dijo:

5

5 de noviembre de 2014

06:33:57


Se equivoca el periodista cuando dice que no sera un torneo facil, aunque para Cuba en los ultimos anos resulta dificil ganarle hasta a ARUBA o BURUNDI este torneo no tendra calidad competitiva pues las LIGAS PROFESIONALES del Area acaban de empezar y ellos no van a detenerse para asistir a este evento es decir que los mejores beisbolistas de estos paises no van a asistir, del otro lado de las MLB Aun los peloteros estan descansando luego del largo calendario que terminaron y deben estar disfrutando de un merececido receso. ..es decir que ese torneo debe tener si acaso un nivel CLASE A solamente, menos mal para ver si ganamos algo aprovechando esto y que HOLANDA no esta en Centroamerica. ....

angel dijo:

6

5 de noviembre de 2014

06:35:08


ayer comente, por que llevar a los sembrado de siempre, yulieski y despaigne llegaron ayer de japón, freddy asiel es otro sembrado que siempre va a ir a los torneos grandes quien lo duda, entonces porque no darle oportunidad a otros en este torneo..... para los torneos grandes esa oportunidad no la van a tener, entonces cuando se le dará una oportunidad, pensándolo bien es posible que ellos mismo se den la oportunidad y todos sabemos como..

ariel dijo:

7

5 de noviembre de 2014

06:53:05


Solo falto cambiar al director del equipo

AGPEREZ dijo:

8

5 de noviembre de 2014

07:09:45


Está bueno su equipo amigo Sigfredo, pero donde está el mejor Short Stop de Cuba(Yordan Manduley), además creo que no hacen falta 3 receptores en ese equipo, Alarcon debe de ser el titular y Frank Camilo para cerrar los juegos pues 2 receptores defensivos lo que hacen es mermar el poderio ofensivo del equipo.

edel dijo:

9

5 de noviembre de 2014

07:12:51


Para mi un buen equipo, solo no me gusta el mentor, pero ya sabemos que serán 5 años, ojalá no se extienda por más tiempo...

Carlos de la Fuente Cordon dijo:

10

5 de noviembre de 2014

07:18:59


Considero que estamos en condiciones de seleccionar un buen equipo, pero me preocupa que no se valora ni a Maikel Caseres ni a Yordan Manduley que han ido paulatinamente aumentando su average.

falcon dijo:

11

5 de noviembre de 2014

07:24:39


porque no llevar a reutilio hurtado ,que es un tremendo pelotero ..y nunca le han dado un chance ,,solo porque su hermeno es boxeador y vive en el yuma

Jorge de Dios Savignón dijo:

12

5 de noviembre de 2014

07:26:33


Un equipo para usted como Director, pero le puedo asegurar que Víctor Mesa piensa distinto y se convencerá que en ese equipo verás a otros matanceros, sino veremos en hora de la tarde, lastimosamente esa es la verdad.

ScatMan dijo:

13

5 de noviembre de 2014

07:43:54


El unico nombre que sobra ahí es el de Víctor Mesa. Por lo demás, de acuerdo.

vladimir dijo:

14

5 de noviembre de 2014

07:46:04


Me gusta mucho ese equipo, creo que està muy completo, hay que analizar al picher de pinar del rio, Torres, que otra cosa tiene que hacer para que represente a Cuba, el DT, tiene que ser el campeòn de la ediciòn ùltima, por que VM, sus malcrianza son para nuestro beisbol, no para las arenas internacionales.

Roberto A. Oharriz Llorente dijo:

15

5 de noviembre de 2014

07:50:46


Yo pienso que deben hacer un equipo con las figuras que estén rindiendo en el momento, no creo que ni Yulieski ni Despaigne deban integrar esa nómina. Personalmente pienso que esos dos atletas deben tener un merecido descanso.

Diuver dijo:

16

5 de noviembre de 2014

07:51:29


Buenos Días, para los que no lo vieron el otro día pedí disculpas al pitcher con más juegos salvados en la pelota nacional, pero continuo con mi criterio de que yuliesky no es el mejor pelotero de cuba, y el ponche de los otros días se lo gano por salir a convertirse en estrella "si ya se sentía mal de la lesión", en cuanto al equipo propuesto ciertamente lo veo bastante completo, pudiera siempre quedar alguno que los numeros o su historia no lo respaldan pero debe tenerse en cuenta, ahora me hago eco de un comentario que considero aceptado y fue que Victor Mesa (VM32) no suele ser director de series cortas como la que vamos a discutir sino de temporadas largas y eso se demuestra en la historia donde con los dos equipos que ha dirigido en la Serie Nacional los ha llevado hasta lugares cimeros (cierto le falta el oro) así que bueno suerte para el deporte nacional.

BRodriguez dijo:

17

5 de noviembre de 2014

07:52:07


Su equipo no esta mal pero dejo a unos de los mejores pitcher de Cuba es el caso de Ismel JImenes y me perece que para primera base Santoya la juega de vez en cuando debe de llevar un primera base titular como yunier mendoza que todos los años batea muchisimo o samon el de granma o el propio savedra por favor no improvisen y lleven gente lo hacen todo el año en su posicion y en cuando a le segunda base igual busquen en los equipos quien se ha desempeñado mejor y llevenlo

roger dijo:

18

5 de noviembre de 2014

07:53:33


Asi que deja afuera a Manduley, y es un buen equipo, menciona los utility del cuadro y no menciona a Paumier, en los picher no menciona a Velasquez, creo menciona a Sierra porque piensa no es holguinero, Sigfredo Holguin pertenece a Cuba o se le olvido y el dice no es un torneo facil, porque sabe que si Victor predio hasta en Colombia, con el nunca va a ser un torneo facil.

El Maja dijo:

19

5 de noviembre de 2014

08:00:32


Yo Solo llevara dos receptores Alarcón y cualquiera de los dos q ustedmenciona pues Alarcón esta en su mejor momento defensivo sino vea las estadistica e incluiria otro picher y por favor elyuli y Despaine deben de ir a todas sabemos q a las juegos grandes iran ellos, demoles oportunidades a nuevas figuras o tendran q desertar para demostrar lo q pueden dar como otros q nunca los llevaban y sin embargo en otras ligas han demostrado q podian ir a equipos CUBA.

rocnick dijo:

20

5 de noviembre de 2014

08:04:57


Se dice que Yulieski esta leccionado del hombro. EL hermano no juega mal la tercera, as'i como La O y Ra'ul Glez. Yosvani Torres, cuando va al CUBA.