ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Cartel

«Gracias a los músicos cubanos de hoy, que entregan su arte y su corazón en cada nueva edición, los de ayer que también lo hicieron, y a los jazzistas extranjeros, que contra viento y marea también nos regalan su impronta, y a ustedes, la prensa nuestra y de otras latitudes, que hacen que este evento se inserte, junto al cine y el ballet, entre los tres más importantes de la cultura cubana».

Movida por la gratitud implícita en las palabras de Bobby Carcassés, presidente de honor del festival Jazz Plaza, leídas en conferencia de prensa, toca a las puertas la edición 40 de este evento, que, entre el 26 de enero y el 2 de febrero, invitará a más de 400 conciertos en tres ciudades cubanas.

Un homenaje al maestro Frank Fernández, en ocasión de sus 80 años de vida y 65 dedicados a la música, marcarán la pauta de la inauguración del Festival, en una noche que contará con el Coro Nacional, el pianista Nachito Herrera, los Muñequitos de Matanzas, y otros artistas y agrupaciones.

Fernando León Jacomino, viceministro de Cultura, aseguró que, a pesar de las circunstancias adversas, «vamos a seguir haciendo este festival y todos los demás eventos que tenemos programados»; y recalcó que, en esta edición, el jazz animará La Habana, Santiago de Cuba y Santa Clara.

«Hay casi de todo lo que puede ofrecer la música cubana», añadió, y destacó la riqueza y diversidad de los invitados, con especial mención a los artistas cubanos radicados en el exterior, quienes regresan cada año para unirse a esta celebración.

Igualmente, reconoció a quienes trabajan para hacer posible el festival. «Es un esfuerzo colectivo que merece ser celebrado».

El Jazz Plaza reunirá a más de 400 artistas extranjeros, y 1 500 en total, entre los que cuentan orquestas sinfónicas y formaciones de cámara, y exponentes del rap y de la música popular bailable.

Como parte de la celebración, se otorgará el Sello Jazz Plaza 40 a más de cien personalidades e instituciones que han dejado una huella en la cultura, en el jazz y en el propio festival.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.