ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Marta Bonet conducirá a la Uneac en los próximos cinco años. Foto: Juvenal Balán

«En nombre de todos los escritores y artistas, le repito: aquí estamos y estaremos», afirmó Marta Bonet, presidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), ante Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, luego de escuchar las palabras que el mandatario dirigiera a los delegados al x Congreso de la organización, en su sesión plenaria.

Lo dicho por Bonet resume el espíritu de la cita, que suscitó el análisis tanto de preocupaciones gremiales como en torno al papel de la cultura cubana en defensa de la identidad y de la Patria, y en contra de la colonización cultural.

Además de la socialización de los acuerdos de cada una de las asociaciones que integran la Unión, tras su labor en comisiones, los cuales servirán de plataforma de trabajo de la organización en los próximos cinco años, se generó un profundo intercambio.

A la intervención del Presidente, siguió la clausura del cónclave, que comenzó con  el anuncio de seis nuevos miembros de honor de la Uneac: Alfredo Sosabravo, Abel Prieto, Eduardo Torres Cuevas, Aurora Bosch, Frank Fernández y Carmen Solar.

De igual forma, fueron presentados los presidentes de los comités provinciales, y de las asociaciones: Dazra Novak (Escritores); Mabel Sulay Castillo (Música); Marilyn Garvey (Artes Escénicas); Lourdes de los Santos (Cine, Radio y Televisión) y Harold López Muñoz (Artes Plásticas).

El Secretariado será conducido por Marta Bonet como presidenta; Magda Resik, vicepresidenta primera; los vicepresidentes Yuris Nórido, Eduardo Sosa y Lesbia Vent Dumois; y los secretarios Alberto Marrero y Kike Quiñones.

La organización homenajeó especialmente al General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana, a quien se le envió una escultura en pequeño formato del escultor José Villa Soberón, con la dedicatoria: «A usted querido Raúl, que ha sido siempre compañero de filas en la defensa de la cultura nacional, el compromiso agradecido de la Unión donde seguiremos defendiendo la voluntad de Fidel, quien concibió el acto creador como escudo y espada de la nación».

A Díaz-Canel le fue entregada la xilografía Honrar honra, de Lesbia Vent Dumois: «Querido Presidente: Aquí acompañándole en la defensa de nuestra Patria amada, la Unión de Fidel, Raúl y Guillén; la Uneac donde usted ha confesado sentirse uno más entre nosotros en la insatisfacción y el compromiso siempre apasionado con el arte y la literatura».

Las palabras finales del Congreso estuvieron a cargo del titular de Cultura, Alpidio Alonso, quien dijo que este fue un encuentro de defensa de la cultura y la identidad nacionales.

Acompañaron a los escritores y artistas  los miembros del Buró Político, Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central, y Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba; Ana María Mari Machado, vicepresidenta de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado; y Miguel Barnet, presidente de honor de la organización, entre otras autoridades del país.

Foto: Juvenal Balán
Foto: Juvenal Balán
Foto: Juvenal Balán
Foto: Juvenal Balán
Foto: Juvenal Balán
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Fermin Nivardo dijo:

1

2 de noviembre de 2024

23:47:47


No puedo entender q en el secretariado solo un músico y trovador, nadie de la música popular bailable, la esencia por la q más se conoce la cultura cubana en el Mundo..

Roberto Rapalo dijo:

2

4 de noviembre de 2024

12:26:43


Aquí no se rinde nadie. Pienso en esa frase y me emociono. No se dan una idea de cuanto significa esa expresión tuve el honor de conocer al comandante Almeida en 1960 cuando vino a Bs. As. Gloria eterna a los que aún muertos pelean con el ejemplo.