ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Jonal Cosculluela Foto: Ismael Batista Ramírez

En la filmografía de Jonal Cosculluela «es visible el permanente empeño de narrar desde la profesionalidad y la búsqueda del rigor estético, dos claves que entroncan con el compromiso que distingue al cine cubano».

Así se afirma en la nota publicada por el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) en sus redes sociales, en ocasión del fallecimiento del realizador, en La Habana, a los 47 años de edad.

El ministro de Cultura, Alpidio Alonso Grau, escribió en X: «Hoy recibimos la dolorosa noticia de la muerte del cineasta Jonal Cosculluela: una sensible pérdida para el cine cubano. Joven aún y dotado de gran talento, su trabajo había ganado un merecido reconocimiento dentro y fuera de Cuba. Nuestras condolencias a sus familiares y amigos».

Nacido en la capital de la Isla, en 1977, Cosculluela egresó de la FAMCA en el 2010, en la licenciatura en Dirección, y ejerció como director, editor, sonidista y productor.

Para la televisión cubana dirigió series de ficción y teleplays, y exploró también en producciones independientes.

Su largometraje de ficción Esteban, del año 2015, obtuvo el premio del jurado y el premio del público en el 42 Festival de Cine Iberoamericano de Huelva; y los lauros colaterales otorgados por RTVE, IES Pablo Neruda y la Orquesta Vita Música, recordó el Icaic.

En la edición 38 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana obtuvo el reconocimiento de la UNICEF y el premio Vigía. La Asociación Cubana de la Prensa Cinematográfica, filial nacional de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica, reconoció su filme por el alto valor humanista y la sobria escritura.

En el año 2020 dirigió el documental Volverán los abrazos, junto a Maritza Ceballos, que pretendió recoger la memoria histórica de la atención médica durante la pandemia de Covid-19.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Odalis dijo:

1

31 de octubre de 2024

10:26:45


Dolorosa y temprana perdida para la Cultura cubana. Solidaridad con su familia y compañeros.