
El VIII Encuentro Latinoamericano de Escritores de Literatura Negra Fantoches 2024 concluyó, este 12 de septiembre, tras reunir, en Santa Clara, a exponentes de la literatura negra, los cuales contagiaron al público con los encantos de la producción literaria noir cubana y de otras partes del mundo.
Ante la presencia de cultores del género policial, un evento de este tipo se hacía necesario, sobre todo porque no existía ninguno de su tipo en el país, según explicó el narrador, crítico literario y promotor cultural Lorenzo Lunar Cardedo, quien soñó y materializó esta fiesta literaria junto a su esposa, la narradora y crítica literaria, Rebeca Murga Vicens.
Además, explicó que cada edición ha tenido su toque de distinción. En este caso, el evento se desarrollará en dos etapas: la que acaba de concluir y otra que tendrá lugar a fines de años. Dedicado al tema carcelario dentro de la novela negra contemporánea, contó con la presencia de los argentinos Florencia Bullich y Kike Ferrari, así como con los holandeses, el fotógrafo Bert-René Brinkman y el narrador y poeta Casper de Jong, ambos inauguraron la exposición de fotografías Paisajes vacíos, en la sala de arte popular Noel Guzmán Boffill, de La Piedra Lunar Arte y Café.
El encuentro también se prestigió con la participación de creadores del patio como el escritor Amador Hernández; el narrador, dramaturgo y promotor cultural Otilio Carvajal; el Dr. C. Manuel Martínez Casanova; el periodista Luis Machado Ordetx, junto con Elizabeth Lunar, Rebeca Murga y Lorenzo Lunar.
Desde el 10 de septiembre, la literatura negra irrumpió en La Piedra Lunar Arte y Café, la Librería Ateneo Pepe Medina, el Centro de Promoción del Arte y la Literatura Sigfredo Ariel, el Foro Agesta de la Uneac para deleitar a los seguidores de un género que goza de un público lector garantizado.












COMENTAR
Responder comentario