ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Edson Rabí

La Facultad de Arte Danzario de la Universidad de las Artes (ISA) dejó inaugurado, este martes, el Primer Forum Científico-estudiantil «Danza al Descubierto», evento que pretende brindar un espacio de promoción al estudiantado y egresados a partir de su vínculo con la investigación sobre periodismo y crítica.

En el Aula Magna de esta Casa de Altos Estudios transcurrió la inauguración y con posterioridad el Doctor en Ciencias Noel Bonilla Chongo impartió la conferencia titulada «Danza: Porfía para retenerse».

Serán cuatro intensas jornadas donde los convocados debatirán y reflexionarán sobre el impacto de la enseñanza de la danza en las escuelas de arte, desde la visión investigadora del estudiantado y los graduados más recientes, comentó a Granma la Doctora en Ciencias y decana de la Facultad, Lilliam Chacón Benavides.

Un total de 30 trabajos son expuestos en el foro, el cual tiene como valor agregado que las ponencias son defendidas por estudiantes del ISA y no de la carrera de periodismo de la facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana (UH).

Donde prevalecen géneros periodísticos como entrevistas, comentarios y críticas de arte, sobre todo.

Digno homenaje pedagógico a Fernando Alonso   

Un merecido homenaje a uno de los fundadores de la Escuela Cubana de Ballet, Fernando Alonso, brindaron los organizadores, en ocasión del aniversario110 del nacimiento de quien es considerado uno de los artífices de la pedagogía de la danza contemporánea en la isla.

El legado de Fernando Alonso fue valorado en un conversatorio moderado por varias integrantes de su familia. La labor realizada por Fernando Alonso, junto a Alberto y Alicia Alonso fue el eje del encuentro, donde se reconoció el trabajo realizado primero desde la Academia de Ballet Alicia alonso, después en la Escuela Cubana de Ballet y por último en la fundación del Ballet de Camagüey.

La impronta de Alonso en la tierra de los tinajones dejó huellas indelebles, al conectar el público con el arte danzario al ofrecerle funciones prácticamente todo el año.   

Fernando fue ante todo un padre y un maestro formador expresaron varios de los presentes.

La velada incluyó la presentación de dos textos dedicados al quehacer educativo de Fernando Alonso: Fernando Alonso ideario pedagógico, y Fernando Alonso el Padre del Ballet Cubano.

El cónclave se extenderá hasta el viernes 17 de mayo, fecha de la clausura y donde serán dados a conocer los ganadores del certamen.

Foto: Edson Rabí

   

Foto: Edson Rabí

  

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.