Pinar del Río.-Con un amplio programa cultural, la Feria Internacional del Libro comenzó su recorrido por el país, en el afán de llevar a toda Cuba este importante suceso que deviene una fiesta de todas las artes.
Con sus tradicionales cepellones-librería, instalados en medio de la calle, y subsedes repartidas por toda la ciudad, Pinar del Río es uno de los territorios que acoge por estos días el evento.
Presentaciones de textos, lecturas de narrativa y de poemas, conferencias especializadas, espectáculos infantiles, exposiciones de artes plásticas y conciertos, destacan entre las actividades que tendrán lugar hasta el próximo domingo.
Una vez más, las editoriales territoriales vuelven a tener un papel relevante en el evento, con textos para todos los públicos y decenas de novedades.
Luis Enrique Rodríguez Ortega, director del sello Ediciones Loynaz, explica que solo de esa editorial serán 30 títulos y 17 novedades.
Como sucede habitualmente, la apertura tuvo lugar en el teatro José Jacinto Milanés, con una gala a la que asistieron las principales autoridades del territorio y el escritor Alberto Peraza Ceballos, a quien se dedica esta edición de la Feria en Vueltabajo.
La biblioteca provincial Ramón González Coro, Faktoría de Letras, las sedes de la Uneac y de la AHS en la provincia, entre otras instituciones culturales, vuelven a estar entre las principales sedes del programa profesional, en el cual destacan las presentaciones de títulos de autores pinareños y de otras provincias.
La fiesta de las letras también llegará hasta varias instituciones educativas, centros laborales y comunidades rurales en las que habitualmente es esperada con avidez por el público lector.
COMENTAR
Responder comentario