ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada del sitio web del Minsap

Con la participación de profesionales cubanos y haitianos, un alto nivel científico y compromiso social, la Brigada Médica Cubana en Haití efectuará la XXIII Jornada Científica Nacional desde el próximo 3 de octubre y hasta el 3 de diciembre.

La brigada dedica la iniciativa al centenario del natalicio de nuestro comandante en jefe Fidel Castro Ruz, a los 27 años de la cooperación médica en Haití, al 192 aniversario del natalicio de Carlos J. Finlay y al desarrollo de la medicina familiar en Haití en su primer aniversario.

Primeramente tendrán lugar los encuentros institucionales, para los cuales están inscriptos ya 95 trabajos. Se espera que todos aborden las principales causas de morbilidad y mortalidad en Haití, tales como el dengue, la malaria, la fiebre tifoidea, la filariasis linfática y la infección por VIH/sida.

Los profesionales expondrán con especial énfasis, avances y estrategias del programa de medicina familiar comunitaria para enfrentar problemas de salud pública relacionados con la higiene y la epidemiología, las intervenciones quirúrgicas, la fisioterapia, la rehabilitación y la entomología médica.

Se destaca de este modo la importancia de la investigación científica como pilar fundamental para el desarrollo médico, el enfoque riguroso y sistemático que contribuye a generar nuevos conocimientos aplicables a la práctica clínica y terapéutica, y que beneficia directamente a los pacientes.

Bajo el lema «La actualización y profundización del conocimiento para un mejor servicio», la jornada reafirmará el compromiso científico y humanitario de la Brigada Médica Cubana en Haití de continuar contribuyendo al avance de la salud pública en la región.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.