ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Desde este lunes y hasta el jueves 7 se desarrolla en la sala Che Guevara, de Casa de las Américas, la séptima edición del Coloquio Internacional del Papiro a la Biblioteca Virtual, organizado por la biblioteca de la institución.

El tema central de esta edición son los retos del profesional de la información en estos tiempos. En torno a ese análisis, investigadores de varios países, principalmente de América Latina y del Caribe, intercambian experiencias y buenas prácticas sobre la gestión del conocimiento, la innovación y la preservación de información mediante el uso de las tecnologías digitales en espacios como bibliotecas, universidades y otras instituciones culturales.

En la jornada del martes, la conferencia magistral del día fue impartida por Ania Hernández, profesora titular de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, sobre las humanidades digitales y su impacto social, las brechas digitales y la necesidad de alfabetización tecnológica.

La experta abordó la formación humanista, integral, científica y en función del desarrollo que caracteriza a los graduados de la carrera de Ciencias de la Información en Cuba, a los que denominó «profesionales disruptivos», con un amplio perfil y capacidad de resiliencia para desempeñarse como líderes de la gestión de datos desde una perspectiva socioeducativa.

Durante el intercambio entre los panelistas invitados, se expuso la necesidad de adquirir competencias digitales adecuadas para enfrentar los retos sociales y tecnológicos actuales, en función de construir una sociedad más justa y sostenible en la era digital.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.