ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Premio a la Investigación fue para Dos pueblos y un solo corazón, Rondalla Típica Cubana, cuyos productores son Marcos Prawl y Laura Vilar (Producciones Abdala, Cidmuc).Foto: Cortesía de Producciones Abdala Foto: Facebook Producciones Abdala S.A.

Los premios Cubadisco 2023 se darán a conocer los días 3 y 7 de mayo próximo, en el Hotel Nacional de Cuba y el Teatro Nacional, respectivamente. Así se dio a conocer durante la Gala de Nominados, efectuada en días pasados en  el Salón Arcos de Cristal, del Cabaret Tropicana. El evento se llevará a cabo entre el 7 y el 14 de mayo.

No obstante, en dicha gala el Comité del Premio Cubadisco 2023  dio a conocer, como adelanto, los Premios Especiales y el Premio a la Investigación así como entregó Reconocimiento Especial, a un grupo de producciones discográficas y audiovisuales.

Recibieron Premios Especiales, La Nueva Trova y Más. 50 Años, Varios Intérpretes,  de los productores Enrique Carballea y Fidel Díaz (Egrem-Mincult, Producciones Colibrí);  Blanco caminito abierto. La medida de un suspiro, Jesús Orta Ruiz «El Indio Naborí», producido por  Patricia Tápanes Suárez (Bismusic);  Los amigos de siempre, Los Novo, con la producción de Roberto Novo (Producciones Colibrí) y Bobby, Bobby Carcasses, producido por el propio Bobby Carcasses y dirigido por Mildrey Ruiz (Mincult, ICM, CNMP, Ruedafilms).

El Premio a la Investigación fue para Dos pueblos y un solo corazón, Rondalla Típica Cubana,  cuyos productores son  Marcos Prawl y Laura Vilar (Producciones Abdala, Cidmuc).

El jurado, que preside el músico René Baños y que integran un grupo destacados de músicos, investigadores, musicólogos y especialistas de todo el país tuvo a bien entregar Reconocimiento Especial a: Marcos Urbay: «In Memoriam» y La Banda de Caibarién, Banda Municipal de Caibarién,  con producción de Rafael Guedes Mendoza y Raúl Ernesto Gutierrez «Yuca» (Producciones Colibrí); Lecuona y más, Huberal Herrera, producido por José Portillo (Producciones Colibrí, Centro de Música de Concierto) y a Concierto Homenaje 75 Años – Efrain Amador, Efraín Amador, cuya producción corrió a cargo del propio Efraín Amador (Independiente).

Jorge Gómez, en su condición de presidente del Comité Organizador señaló ese día: «Los expertos han hecho un intenso trabajo para valorar las obras que componen la maravilla que es el universo musical cubano este año. Todos soñamos siempre un Cubadisco mejor que es lo que merece nuestra música y ustedes, los que la hacen posible. Queremos que los premios se parezcan cada vez más a todo lo que ocurre en nuestra industria».

Con la gala de Nominados comenzó la cuenta regresiva del más importante evento de la discografía cubana, una cita que cada año pone a sonar duro a Cuba, la isla que suena.

Granma le ofrece a los lectores el listado de los Nominados al Cubadisco 2023 en sus más de 30 categorías. Ellos son:

DE LA TRADICIÓN SONERA Y CAMPESINA
Memorias, Pancho Amat y su Cabildo de Son, prod. Pancho Amat (Egrem)
Cotó y su fiesta changüisera, Cotó y Ecos del Caribe, prod. Juan de la Cruz Antomarchi «Cotó» (Egrem)
Vívelo, Grupo Compay Segundo, prod. Maikel Dinza (Egrem)
Y sigo pa’lante, El Septeto Santiaguero, prod. Fernando Dewar, Kenya Autie, Adriana Pazos y Heydi González (Egrem, El Cerrito Records)
El caruso del Son, Varios Intérpretes, prod. Alejandro Falcón y Enrique Pla (Bismusic)

DE LA TRADICIÓN RUMBERA Y RITUAL
70 años con el poder de la Rumba, Los Muñequitos de Matanzas, prod. Diosdado Enier Ramos «Figurín» y
Cary Diez Ferrer (Bismusic)
Sueños, Rumba Timba, prod. Cary Diez, Diosdado Enier Ramos, Luis Deyvis O. Ramos, Yuniscleyvis Ramos y Jaime O. Ramos  (Bismusic)
Los fieles amantes de la Rumba, Rumba All Stars, prod. Miguelito León y Tano Brock (CNMP)

TRADICIONAL VARIADO
A lo Jorrín, Orquesta Enrique Jorrín, prod. Emilio Vega (Bismusic)
Comprensión, Conjunto Roberto Faz, prod. Gustavo Daniel Fleites (Bismusic)
Batanga, El Nene y Orquesta Estrellas de Areíto, prod. Emilio Vega (Egrem)

MÚSICA DE CÁMARA
XXI Bienaventuranzas, José María Vitier, Niurka González, prod. Silvia Rodríguez Rivero y Niurka González (Unicornio, Producciones Abdala)
Raptus Ensemble, Raptus Ensemble, prod. Ernán López-Nussa (Producciones Colibrí)
Hubert de Blanck: Un Holandés errante. Vol 1. Música de cámara, Varios intérpretes, Orquesta del Lyceum de La Habana, prod. José Antonio Méndez Padrón (La Ceiba)

SOLISTA CONCERTANTE
Habana Concerto, José María Vitier, Niurka González – Javier Cantillo – Marcos Madrigal, Orquesta del Lyceum de La Habana, Dir. José Antonio Méndez Padrón, prod. José María Vitier (Bismusic)
Armonía, Bárbara Llanes, Orquesta del Lyceum de la Habana, prod. José Antonio Méndez Padrón (Bismusic)
Nocturnos de Yayoi, Josué Tacoronte, prod. Josué Tacoronte (Studio Cocotero)
Mozart y Mambo: Cuban dances, Sarah Willis y Orquesta Lyceum de La Habana, prod. Christoph Franke (Alpha Classics)

MÚSICA CORAL
Identidades, Coro Madrigalista, prod. Rafael Guedes (Producciones Colibrí)
Algo le falta a la tarde. Homenaje a Cintio Vitier, Beatriz Corona, prod. Daniel Torres Corona (Producciones Colibrí)

JAZZ
Paralelo, Aldama Brothers, prod. Yoyi Lagarza (Bismusic) BISMUSIC
Habana in the Grand Manner, Ernán López-Nussa, prod. Ernán López-Nussa (Producciones Colibrí)
Negras y blancas, Andy García, prod. Gloria Ochoa de Zabalegui y Andy García (Producciones Colibrí)
JÓJAZZ Formell, Tony Rodríguez, prod. Tony Rodríguez y Alexis Vázquez (Producciones Colibrí)
Nasobuco, Oliver Valdés, prod. Oliver Valdés (CNMP)

JAZZ INSTRUMENTAL
Mi alma en canciones, Rolando Luna, prod. Rolando Luna y Élsida González (Egrem)
Mujer que sueña guitarras, Cuarteto Sultasto, prod. Rafael Guedes Mendoza (Producciones Colibrí)
Daniel Amat Big Band, Daniel Amat, prod. Daniel Amat y Ulises Hernández (Independiente)

CANCIÓN
A veces a voces, Anaís Abreu, Ivette Cepeda, Yaima Sáez, Isis Flores, prod. Anaís Abreu (Bismusic)
Como la Alondra, Gretel Cazón, prod. Gastón Joya (Unicornio, Producciones Abdala)
Entre el mar y la ciudad, Bárbara Llanes, prod. María Elena Sierra (Producciones Colibrí)
Con un poco de amor, Anabell López, prod. Anabell López y Silvio Rodríguez (Independiente)

CANCIÓN CONTEMPORÁNEA
11:11, Camiela, prod. Camila Daniela y Adolfo “Fito” Martínez (Egrem)
Morada, Buena Fe, prod. Israel Rojas (Egrem)
Fascinantemente mundo, Varios Intérpretes, prod. Ruly Herrera y Enrique Carballea (Producciones Colibrí)
Saramago. Poemas à boca fechada, Lindiana Murphy y Rosa García, prod. Emilio Martini, Lindiana Murphy y Rosa García (Producciones Colibrí)

NUEVA TROVA
La Ruta del esclavo, Gerardo Alfonso, prod. Gerardo Alfonso, Joaquín Betancourt y Tony Carreras (Egrem/Unesco)
Vida a Vida, Varios Intérpretes, prod. Nelson Vila (Bismusic)
Mortal, Manuel Leandro, prod. Manuel Leandro y Javier Pérez Rey (Bismusic)

CANCIÓN PARA NIÑOS
Canciones como cuentos, Liuba María Hevia, prod. Liuba María Hevia (Bismusic)
La Gata Mini, Annie Garcés, Adrián Berazaín y Christopher Simpson, prod. Christopher Simpson (Bismusic)
Somos niños, Gabi & Sofi, prod. Gabriel Balmaseda Pupo (Gabi) y Sofía Balmaseda Pupo (Sofi), Dustin Polo Yánez (Producciones Colibrí)

MÚSICA BAILABLE
Ataca Chicho. Homenaje a José Luis Cortés «El Tosco», Varios Intérpretes, prod. Germán Velazco (Bismusic)
Manolito Simonet presenta Tributo a La Maravilla, Orquesta Maravilla de Florida, prod. Manolito Simonet (Bismusic)
Trabuco, Manolito Simonet y su Trabuco, prod. Manolito Simonet (Bismusic)
Fresco, Orquesta La Tabla, prod. Juan Manuel Ceruto y Yadiel Bolaños (Unicornio, Producciones Abdala)
Saldando deudas, Joaquín Betancourt y su Joven Jazz Band, prod. Joaquín Betancourt (Unicornio, Producciones Abdala)

MÚSICA BAILABLE. NUEVAS PROPUESTAS
María Alejandra y Cubanía, María Alejandra Escut, prod. Joaquín Betancourt Jackman (Bismusic)
Como suena la Timba, Lachy y La Suprema Ley, prod. Lázaro Osniel Correa Martínez (Warachando Records)
La supremacía, Lachy y La Suprema Ley, prod. Lázaro Osniel Correa Martínez, Pedro Luis Barrizonte León (Warachando Records)

MÚSICA BAILABLE TROPICAL Y VARIADA
Tropical, Yoyo Ibarra, prod. Roniel Alfonso Mella (Egrem)
Cuba, Wil Campa, prod. Roberto Pérez (Independiente)

ALTERNATIVO / FUSIÓN
Desde adentro, Karamba, prod. Jorge Luis Robaina y Lendy Marvin Fernández (Egrem)
Ancestros Sinfónico, Sintesis, X Alfonso, M Alfonso, prod. X Alfonso (FAC Music & El Cerrito Records)
Acqua Di Oscaretto, Oscar Sánchez, prod. Sergio Valdés y Oscar Sánchez (Caguamaconda)

POP / POP ROCK
En la línea. Intermezzo, Christopher Simpson y Elevación, prod. Christopher Simpson (Bismusic)
Julián, Adrián Berazaín, prod. Marcos Alonso (Bismusic)

ROCK
Histéresis Magnética, Histéresis, prod. Jorge Alfonso (Egrem)
Himalaya, Extraño Corazón, prod. Tiago Felipe Díaz y Javier Rodríguez (Bismusic)
Congregation, Congregation, Jorge García Rodríguez (DeepBlast Studio, Agencia Cubana de Rock)
The Prophecy, Nemesis, prod. Jorge García Rodríguez (DeepBlast Studio, AHS)

HIP HOP
Amor Central Nuclear, YeSTACony, prod. Monster Records y Alex Fiechert (Independiente)
Selah, Zadkiel, prod. Kbn Josh Lopez, Dj Yobi y Dj Adzel (Zadkiel KBN)
Sembrando Semillas, Sketch Partidario (Reynier Álvarez Izquierdo), prod. Rafael Díez (DJ Raphox), Rolando Rosales (El Zurdazo), Orbe Yorgenis Barriel Mesa (Mc Sonny) (Independiente)

CONCIERTO EN ESTUDIO
70 Años con El Poder de La Rumba, Los Muñequitos de Matanzas, dir. José Manuel García Suárez (Bismusic)
Cambio de suerte, Rafael Paseiro, dir. Mayra María García (Bismusic)
Concierto grande, Eduardo Ramos y Más con Menos, dir. José Manuel García Suárez (Bismusic)
Confidencia, Emilio Vega y Paso al Frente, dir. José Manuel García Suárez (Bismusic)
Confluencia de pianos, Rodrigo García, dir. Mildrey Ruiz y Josué García (Bismusic)
Live in Havana, Alejandro Falcón y Cubadentro, dir. Leandro de la Rosa (Producciones Colibrí)
Raíces, Rodrigo Sosa “La Quenística”, dir. Mildrey Ruiz (Producciones Colibrí)
Quena Mainstream Live, Rodrigo Sosa “La Quenística”, dir. Mildrey Ruiz (Producciones Colibrí)
Habana Concerto, José María Vitier, Niurka González, Javier Cantillo, Marcos Madrigal, Orquesta del Lyceum de La Habana, Director: José Antonio Méndez, dir. José Manuel García Suárez (Bismusic)

CONCIERTO EN VIVO
En fa sostenido, Interactivo,  dir. José Manuel García Suárez (Bismusic)
Cubalive. Nachito Herrera en Concierto, Nachito Herrera, dir. Rodolfo Delgado (Rodin) (Producciones Colibrí)

PARA PÚBLICO INFANTIL
Canciones como cuentos, Liuba María Hevia, dir. José Manuel García Suárez (Bismusic)
Tía Rosa de las canciones, Rosa Campo, dir. José Manuel García Suárez (Bismusic)

DOCUMENTAL MUSICAL
Enrique Álvarez. El Violín Charanguero, Enrique Álvarez, dir. Luis Rios Vega (Bismusic)
Cuerda Viva 20 Años, Varios Intérpretes, dir. Ana María Rabasa (Bismusic)
Sueños. El documental, Rumba Timba, dir. Gabriel Karrera (Bismusic)

MAKING-OF 
Rumba y Olé, José Loyola y Charanga de Oro, dir. Hisandra Maury (Egrem / Mincult, Producciones Colibrí)
Vendré. Amigos, Liudmila Pardillo, dir. Pepe Fornet (Egrem)
El velorio de la bobería, La Cruzada, dir. Quimera (Bismusic)
A propósito de las Bienaventuranzas, José María Vitier, dir. Lester Hamlet (Unicornio, Producciones Abdala)
Vocal Sampling canta su 30 cumpleaños, Vocal Sampling, dir. Zenia Veigas Chkout (Producciones Colibrí)
Mamá Africa, Julio Montoro y Alma Latina, dir. Mo Fini (Tumi Music)

ANTOLOGÍA Y VERSIONES
Mi alma en canciones, Rolando Luna, prod. Rolando Luna y Élsida González (Egrem)
Vitrola Cuban Mix, Daniell, Gabi Herrera y Lemuel, prod. Alain Pérez y Frank Jordan (Egrem, Creale LLC)
Vida a vida, Varios Intérpretes, prod. Nelson Vila (Bismusic)
Fascinantemente mundo, Varios Intérpretes, prod. Ruly Herrera y Enrique Carballea (Producciones Colibrí)
Rapsodia para mi ciudad, Banda Provincial de Conciertos de Ciego de Ávila, prod. Juan Carlos Corcho Vergara y Orlando Pino Moré (Presto, Producciones Abdala)

ÓPERA PRIMA
11:11, Camiela, prod. Camila Daniela y Adolfo “Fito” Martínez (Egrem)
Paralelo, Aldama Brothers, prod. Yoyi Lagarza (Bismusic)
Sueños, Rumba Timba, prod. Cary Diez y Diosdado Enier Ramos (Bismusic)
Raptus Ensemble, Raptus Ensemble, prod. Ernán López-Nussa (Producciones Colibrí)
Negras y Blancas, Andy García, prod. Gloria Ochoa y Andy García (Producciones Colibrí)
Nasobuco, Oliver Valdés. prod. Oliver Valdés (CNMP)

ARTE SONORO AMBIENTE CONTROLADO
Saramago. Poemas à boca fechada, Lindiana Murphy y Rosa García, ingeniero de grabación: Orestes Águila (Producciones Colibrí)
XXI Bienaventuranzas, José María Vitier y Niurka González, ingeniero de grabación: Orestes Águila (Producciones Colibrí)
Juan Manuel Ceruto y Esteban Puebla presentan Elena Burke Vintage, Elena Burke, ingeniera de grabación: Daelsis Pena (Bismusic)
Raptus Ensemble, Raptus Ensemble, ingeniero de grabación: Orestes Águila (Producciones Colibrí)
Piano music, Yalil Guerra y Marcos Madrigal, ingeniero de grabación: Tommaso Cancellieri (Rycy Productions)

ARTE SONORO AMBIENTE NO CONTROLADO
Confidencia, Emilio Vega y Paso Al Frente, ingeniero de grabación: Daniel Legón Campo (Bismusic)
Tía Rosa de las Canciones, Rosa Campo, ingeniero de grabación: Daniel Legón Campo (Bismusic)
Hubert de Blanck: Un Holandés errante. Vol 1. Música de cámara, Varios Intérpretes, ingeniero de grabación: Orestes Águila (La Ceiba)

DISEÑO GRÁFICO
Desde adentro, Karamba, dis. Kevin Arana Tuero (Egrem)
Julián, Adrián Berazaín, dis. May Reguera y Adrián Berazaín (Bismusic)
70 años con el poder de la Rumba, Los Muñequitos de Matanzas, dis. Ricardo Monnar (Bismusic)
Fascinantemente mundo, Varios intérpretes, dis. Katia Hernández y Enrique Smith (Producciones Colibrí)
Como la alondra, Gretel Cazón, dis Ricardo Monnar (Producciones Abdala)
Memorias, Pancho Amat y su Cabildo del Son, dis. Ricardo Monnar (Egrem)
Hubert de Blanck: Un Holandés errante. Vol 1. Música de cámara, Varios Intérpretes, dis. Jacalo (La Ceiba)

NOTAS DISCOGRÁFICAS
Mi alma en canciones, Rolando Luna, autor: Rembert Egües (Egrem)
Comprensión, Conjunto Roberto Faz, autor: Gaspar Marrero (Bismusic)
Hubert de Blanck: Un Holandés errante. Vol 1. Música de cámara, Varios Intérpretes, autora: Gabriela Rojas (La Ceiba)
Negras y Blancas, Andy García, autora: Yurien Heredia (Producciones Colibrí)
XXI Bienaventuranzas, José María Vitier y Niurka González, autora: Marta Valdés (Producciones Abdala)

NOTAS MUSICOLÓGICAS
Habana Concerto, José María Vitier, autora: Miriam Escudero (Bismusic)
A Veces a Voces, Anaís Abreu, Ivette Cepeda, Yaima Saez, Isis Flores, autora: Gloria Ochoa de Zabalegui (Bismusic)
Memorias, Pancho Amat y el Cabildo del Son, autora: Neris González Bello (Egrem)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.