El Premio Thomas Sankara fue concedido al documental Cuba en África, del cineasta etíope-estadounidense Negash Abdurahman, en uno de los más prestigiosos festivales que tiene hoy el cine africano.
Sobre la participación del audiovisual en el Festival Panafricano de Cine y Televisión de Ouagadougou (Fespaco), de Burkina Faso, Abdurahman expresó a Prensa Latina que muchas de las personas que vieron la película se emocionaron.
Asimismo, destacó que es importante mostrar esta historia sobre la inédita y heroica contribución del país caribeño en la lucha contra el colonialismo y el apartheid en África Austral.
Al expresar que esta gran epopeya de los cubanos fue «sin esperar nada a cambio», el documentalista comentó que «Cuba sacrificó a sus hijos e hijas para llevar la libertad a millones de africanos».
Rahmatou Keita, presidenta del jurado del certamen, afirmó que «esta perla fue la que más se acercó a todos los criterios del Premio Thomas Sankara».
Igualmente añadió que la película «nos ha transportado, conmovido y trastornado. Es una película que nos ha hecho llorar de rabia y de alegría. También es una película de triunfo».
Para Abdurahman el siguiente paso de este proyecto «es ver si podemos convertirlo en un largometraje de ficción».
Más de 20 premios alrededor del mundo, entre ellos al Mejor Cortometraje Documental en la 30 edición del Festival Panafricano de Cine y Arte de Los Ángeles, California en mayo del pasado año ha merecido este documental, que tuvo su premier en el multicine Infanta, de La Habana, en abril de 2022.
“¡Es una gran victoria para el pueblo cubano!”, expresó entonces a esta agencia de noticias Abdurahman, quien confesó ser apenas el “mensajero” que llevó a la pantalla una historia que debía ser contada, pues el mérito mayor es de ese pueblo que “sacrificó tanto en África”.
Otros 30 cortometrajes compitieron junto a Cuba en África en la 28 edición del Fespaco por el Premio, patrocinado por la Asociación Africana de Directores de Cine, dirigida por el reconocido cineasta de la República Democrática del Congo Balufu Bakupa-Kanyinda.
Del 25 de febrero al 4 de marzo se celebró la fiesta del celuloide se celebró del en Ouagadougou, capital de esa nación de África Occidental que limita al noroeste con Mali, al este con Níger, al sureste con Benín y al sur con Costa de Marfil, Ghana y Togo.
Thomas Sankara fue un destacado líder panafricanista que presidió Burkina Faso de 1983 a 1987, año en fue derrocado y asesinado durante un golpe de Estado.
COMENTAR
Responder comentario