ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Osvaldo Salas

Haydee, que no se ha ido nunca, que cumple hoy 30 de diciembre –sin que valga su adiós aquel 28 de julio de 1980– cien años de vida, anida, por decisión de sus cultores, en la poesía. Fina, sorprendida, escribiría: Qué viva en el retrato. Qué imposible / que haya huido de ti ya toda vida / y estés en un papel frágil tan viva / Cómo es que puede tanto lo imposible.

Retamar, cercano y cómplice de sus sueños latinoamericanos, diría: Moviendo la cabeza como la linda muchacha de pueblo que nunca / nunca dejaste de ser / Así no te veremos ya más, sino en el corazón / Donde ahora vives junto a la madre y el hermano / (…) Allí, multiplicada y única, estás invulnerable.

«Mujer luz de la primera Revolución socialista de Nuestra América», la llamó René Depestre; y Eliseo dijo de ella que «grabó en la realidad la poesía mayor de la Revolución». Esa es la Haydee entrañable, la única Haydee posible que renace en su centenario.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lisardo dijo:

1

30 de diciembre de 2022

08:13:51


Como siempre, un articulo excepcional