ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La Habana se engalana para su aniversario. Foto: Ricardo López Hevia

La Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHC) ha preparado un diverso programa de actividades para celebrar el aniversario 503 de su fundación, el 16 de noviembre.

Varios eventos culturales acontecerán en el Centro Histórico durante todo el mes: el Festival Habana Clásica, el Fórum Cultural Comunitario 2022, el espacio Conocer la Habanera 2022, el Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales, la Jornada de Cultura Japonesa y las semanas de cultura belga e italiana.

Tres exposiciones recordarán a Eusebio Leal: La Habana, ciudad antigua, en el Jardín de la Lectura de la Biblioteca Rubén Martínez Villena; La vida de Leal contada por sus museos, en el Museo de la Orfebrería, y La Habana y sus historias, en la Casa Oswaldo Guayasamín. Por otro lado, la tarde del sábado 12, en la Plaza de San Francisco de Asís, el público podrá disfrutar de una exhibición única de autos clásicos.

La noche del 15, víspera del aniversario, se realizará la ceremonia tradicional junto a la ceiba, que recuerda la primera misa y el primer cabildo de la otrora Villa de San Cristóbal. Seguidamente comenzará un concierto en la Plaza de Armas, en el cual participarán los músicos Marcos Madrigal, Ariagna Reyes, Gerardo Alfonso, Milagros de los Ángeles Soto, Dayri Llanes, Cristina Rodríguez, Heydi Chapman, Laritza Pulido, Andrés Sánchez, Vania Borges y el Conjunto Folklórico Nacional de Cuba.

Para el día del cumpleaños de la ciudad, se prevé una Jornada de arte en la calle, con la presentación de artistas en el barrio del Santo Ángel, y en las calles del Centro Histórico. Protagonizarán la fiesta exponentes de diversos géneros musicales, como el break dance y el rap, así como creadores de otras manifestaciones: estatuas vivientes, teatro callejero y de títeres, narración oral y danzas.

El Anfiteatro también abrirá sus puertas para varios conciertos, entre ellos el de Buena Fe, el día 12, y el de Gerardo Alfonso, el jueves 18.

Hasta las redes sociales llegará la conmemoración, a través de la exposición virtual que el día 24, desde la página de Facebook de la Dirección de Patrimonio Documental, mostrará una selección de artículos costumbristas sobre la ciudad y su gente, bajo la rúbrica de Emilio Roig de Leuchsenring, en las revistas Carteles, Gráfico y Social, acompañados de las caricaturas de Conrado Walter Massaguer.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Ojeda dijo:

1

10 de noviembre de 2022

06:06:35


( 16 de noviembre , La Habana, Leal...) SEÑOR HABANA. El Señor Habana vuela con palomas que lo acogen, restaura Murallas, torres, con su alma de palmeras. " No se ha ido, aquí regresa. " El Señor Historia crea entre las dudas y olvidos, se proyecta donde sea necesario abrir Destinos. " Sobre la herencia de Emilio nace y renace en si' mismo." El Señor Futuro sabe que ayer y hoy son mañanas, que La Patria es como El Himno, que esa flor es como un ave, que El Escudo es como un niño que promete un hombre- nave hacia Banderas que nacen donde Lo Cubano nace. El Señor Maestro canta, pinta y ora, crea Radio, hace Libros cual gigante que sueña y danza en La Clase de los niños bendecidos por su Luz de Noble Padre. Señor Cultura, palabras, Señor Habana, tan Cuba, Señor Grande , Señor Casas que ya te vas y regresas, que regresas y te instalas en la ciudad donde sueñas, en el país que te abrazas. Dicen las viejas leyendas: " le habitaba La Esperanza, Leal hasta lo imposible, Eusebio La Vida aclama." Miguel Ojeda . Artista De Mérito del ICRT. Miembro de La UNEAC.