ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Prensa Latina

GRANMA GENERA SU PROPIA ELECTRICIDAD CON MICROSISTEMAS HÍBRIDO

En un hecho sin precedentes para el país, la provincia de Granma logró establecer por primera vez en Cuba la generación eléctrica mediante un «microsistema híbrido», sincronizando parques solares fotovoltaicos con generación distribuida. 

Según reportó la Empresa Eléctrica de Granma, a las 3:00 pm el territorio ofrecía un servicio estable de 27 MW, de los cuales 10 MW fueron aportados por inversores de los parques solares Juan Pérez 2, en Niquero, y La Sabana, en Bayamo. Esta acción permitió mantener el suministro a objetivos vitales de salud pública, agua y el procesamiento de leche en la capital provincial. 

Este desarrollo se produce en el contexto de una desconexión total del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida a las 9:14 am, incidente que, de acuerdo con el Ministerio de Energías y Minas pudo estar asociado a una salida inesperada de la CTE Guiteras.

.................................................................................................................................

EN LA HABANA 39 304 CLIENTES YA CUENTAN CON SERVICIO 

A las 15:30 horas se han restablecido en La Habana: 

  • Subestaciones: 4
  • 13 circuitos de distribución que representan 39 304 clientes (27.78 MW) siendo el 4.6 % en la ciudad 
  • Servicios vitales de salud con servicios (hospitales): 3

.................................................................................................................................

PINAR DEL RÍO TRABAJA EN LA CREACIÓN DE MICROSISTEMA

Ante la caída del Sistema Electronegético Nacional en la mañana de este miércoles, la empresa eléctrica de Pinar del Río inició la ejecución del protocolo correspondiente para garantizar los servicios vitales, informó Radio Guamá.

La directora del despacho eléctrico en la provincia, Idulvis Acuña Velázquez, señaló que se trabaja en la conformación de los microsistemas o islas que aseguran el servicio a los hospitales del territorio, así como a los campos de pozo para el abasto de agua a la población.

 .................................................................................................................................

Informa la Unión Eléctrica en su cuanta oficial de facebook que se tienen más de 200 MW en microsistemas eléctricos distribuidos por toda Cuba, dando servicio a objetivos vitales como hospitales, panaderías y bombeos de agua y se continúa el proceso de restablecimiento del SEN 

 .................................................................................................................................

DÍAZ CANEL: «EN TODO EL PAÍS SE ESTA TRABAJANDO DURO PARA RECONECTAR EL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL»

«En todo el país se está trabajando duro para reconectar el sistema eléctrico nacional. Ya se está llegando con energía a las termoeléctricas para desencadenar todo el proceso. Cada provincia toma sus medidas, como ya se sabe hacer. Ha mejorado la información a nuestro pueblo», expresó en su cuenta en X el presidente cubano Miguel Díaz-Canel.

 .................................................................................................................................

ACTUALIZACIÓN DEL RESTABLECIMIENTO DEL SEN (Video)

           

.................................................................................................................................

Ante la desconexión del Sistema Eléctrico Nacional, se ha habilitado este número para escuchar informaciones y mantenerse actualizado mediante Radio Reloj.

Foto: Internet

.................................................................................................................................

Hasta este momento no se reportan daños en ninguna termoeléctrica, provocado por la desconexión del Sistema Eléctrico, informa el Ministerio de Energía y Minas en su cuenta en X.

Ya arrancó Energás Boca de Jaruco, comienza el proceso de llegar con energía a termoeléctricas y subestaciones. Continúa el proceso de restablecimiento SEN ...................................................................................................................................

GRANMA TRABAJA EN MICROSISTEMA HÍBRIDO PARA ENFRENTAR DESCONEXIÒN ELÈCTRICA BAJO SUPERVICIÒN DE RAMIRO VALDÉS 

Bajo la supervisión directa del Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, vice primer ministro de Cuba, y Mario Castillo Salas, Director Adjunto de la Unión Eléctrica, la provincia de Granma activó un plan de contingencia para enfrentar la desconexión del Sistema Electroenergético Nacional que comprende la creación de un microsistema eléctrico híbrido y  autónomo.

"La estrategia trazada prevé crear, por primera  vez en Cuba, un sistema híbrido en el que funcionen los Parques Solares Fotovoltaicos y la generación distribuida, aclaró Mario Castillo Salas, Director Adjunto de la Unión Eléctrica.

Fuerzas técnicas de la Empresa Eléctrica de Granma, con 7 MW,  establecieron un microsistema, liderado por el emplazamiento de Manzanillo, a las 10:23 am, priorizando de inmediato servicios vitales como los hospitales de Manzanillo y Bayamo. 

Gracias a los 7 MW de potencia garantizados, se logró restablecer el suministro eléctrico a centros hospitalarios vitales de la provincia, priorizando los territorios de mayor densidad poblacional. Entre estos se encuentran el Celia Sánchez Manduley y el Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo, así como los hospitales Fe del Valle y Hermanos Cordovés, en Manzanillo.

Granma tiene en energía solar fotovoltaica una potencia instalada de 70 MW,  que incorporaría un nivel importante de energía a la provincia.

En cuanto a generación distribuida el territorio posee seis emplazamientos en Manzanillo, Bayamo y Niquero con una potencia de de 56 MW de potencia disponible.

"La aspiración es llegar  con el microsistema  a Niquero y a Pilón. En  las próximas horas se trabajaría en  fortalecer el microsistema e incorporar  paulatinamente los parques solares fotovoltaicos, y aprovechar ambas generaciones en la provincia", subrayó Castillo Salas.

 Este proceso, alertó , se realizará con mucha precaución, debido a la alta variabilidad de esta tecnología, que depende de la intensidad de la radiación solar, para garantizar que no afecte negativamente el funcionamiento del microsistema.

 La Primera Secretaria del Partido en Granma, Yudelkis Ortiz Barceló, subrayó que la prioridad absoluta son los centros de salud, con pacientes críticos y salas de parto, y  apeló a la comprensión ciudadana mientras se trabaja para, con el arribo de más combustible, ir incorporando progresivamente circuitos poblacionales y servicios básicos, en un proceso que se comunica minuto a minuto a la población.

Foto: Internet

..................................................................................................................................

SANTIAGO ACCIONA ANTE CONTINGENCIA ENERGÈTICA

SANTIAGO DE CUBA-. Con la vitalidad asegurada de los centros vitales, mediante los grupos electrógenos de emergencia, en la provincia indómita se ejecuta el plan de contingencia para situaciones de emergencia, como la provocada por la desconexión del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Encabezada por las principales autoridades políticas y gubernamentales del territorio, y con el protagonismo de los trabajadores del sector eléctrico, se desarrollan las acciones para el restablecimiento del servicio a través de islas, y -cuando las condiciones lo permitan-, energizar las redes hasta la Central Termoeléctrica Antonio Maceo, Renté, cuya sincronización es fundamental para la región oriental.

Altísima prioridad se le concede a las instituciones de la Salud, los sistemas de bombeo y rebombeo de agua, centros educativos, los servicios necrológicos, centros de elaboración de alimentos, instalaciones de Cupet así como al puerto Guillermón Moncada, desde donde se descargan y distribuyen productos destinados a la canasta familiar normada.

Igualmente, se han habilitado puntos de información para el pueblo en todos los municipios de la provincia -en los que también se pueden cargar los dispositivos móviles-, los medios de comunicación y los canales oficiales brindan la información oportuna -principalmente en las redes sociales-, con las emisoras de radio transmitiendo continuamente.

Se indicó, además, fortalecer la comercialización de alimentos elaborados en la red de centros de la Gastronomía y el funcionamiento tanto del Sistema de Atención a la Familia como de los centros de protección a personas en situación de vulnerabilidad.

Foto: Santiago Martí

..................................................................................................................................

YA ESTÀN CONFORMADOS MICROSISTEMAS ELÉCTRICOS

El Ministerio de Energía y Minas informó que ya están conformados microsistemas eléctricos, que dan servicio a objetivos vitales en la mayoría del territorio nacional.

..................................................................................................................................

DAN A CONOCER MOTIVOS DE LA SALIDA DE LA CTE GUITERAS

Una señal falsa de vapor sobrecalentado provocó que se desarmara el esquema automático de la caldera, y con ello ocurriera la salida del bloque térmico, según informó Rubén Campos Olmo, director de la central termoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas.

Según el directivo aún no se puede precisar cuándo ocurriría la incorporación de la CTE yumurina. «Al caerse el sistema nos tienen que dar energía desde fuera para iniciar el arranque.

«Antes de esto teníamos un alto consumo de agua. No sabremos si existen daños relacionados con la salida abrupta del SEN hasta que no se intente arrancar de nuevo».

                       

..................................................................................................................................

El Primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, explicò a tràves de su cuenta en x,que el país cuenta con una estrategia bien definida para enfrentar la actual contingencia energética y con la profesionalidad de los trabajadores de la Unión Eléctrica.

Subrayó que estos factores permitirán avanzar, en el menor tiempo posible, en el restablecimiento del sistema, y reiteró que la población será informada de manera permanente sobre el desarrollo de este proceso.

 .................................................................................................................................

La Unión Eléctrica informó a través de sus redes sociales que a las 9:14 am de este miércoles se produjo una caída total del Sistema Eléctrico Nacional.

Por su parte, el Ministerio de Energía y Minas dio a conocer que la desconexión que puede estar asociada a una salida inesperada de la CTE Guiteras, “no obstante se investigan las causas. Ya comenzó el proceso de restablecimiento”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.