ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Una resolución que actualiza y flexibiliza lo concerniente a la exportación y protección del patrimonio cultural de Cuba fue anunciada por autoridades de la Aduana General y del Ministerio de Cultura.

Prensa Latina reportó que forma parte de una serie de normas que competen a varios organismos del Estado y que serán publicadas en la Gaceta Oficial en abril próximo. Así lo explicó el jefe de la Aduana, Nelson Cordovés, al intervenir en el programa televisivo Mesa Redonda.

Nelson Acosta, vicepresidente del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural (CNPC), detalló que la resolución establece las obligaciones de la persona natural o jurídica cubana o extranjera para la importación o exportaciones de bienes del patrimonio cultural de la nación. Para ello quedan obligadas a solicitar un Certificado de Exportación o Importación que expiden el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural o las instancias territoriales.

Se consideran bienes culturales las obras de artes plásticas y decorativas, material arqueológico, instrumentos y objetos utilitarios, filatelia, vitolfilia, numismática, libros y documentos, añadió el experto.

La resolución tiene como novedades precisar más claramente el ámbito de competencia de cada instancia reconocida y actualizar los trámites regulatorios para los diferentes bienes culturales reconocidos en la norma.

Igualmente, exime de permiso de exportación a las pinturas de aficionados y otros bienes culturales con menos de 50 años de antigüedad, salvo aquellos que se exceptúan en la propia resolución.

Además, faculta a los funcionarios del CNPC en frontera a emitir permisos de exportación para un limitado grupo de bienes que se definen en la resolución y ofrece más flexibilidad al CNPC para actualizar las regulaciones cada año.

Recordó que esta resolución actualiza lo relativo al manejo de este tema en el país, pues hasta el presente se rige por la Resolución 57, del 26 de octubre de 1994, del Ministerio de Cultura.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jorge Luis dijo:

1

3 de abril de 2023

13:42:49


Soy un pintor aficionado y he pintado varios cuadros que Quisiera sacar del país a través de un amigo y quiero saber si Existe alguna ley que me impida hacer eso ya que yo no estoy registrado en ninguna organización artística de Cuba y pinto desde hace mucho tiempo por mí mismo