La muerte el pasado miércoles 26 de enero, del destacado músico Elpidio Chapotín Delgado, quien fue sobrino nieto del legendario trompetista cubano Félix Chapottín Lage y un maestro en la ejecución del instrumento, constituye una lamentable pérdida para la cultura cubana, en especial, la música.
Egresado de la Escuela Nacional de Arte de Cuba, Chapotín comenzó su vida profesional con apenas 14 años y llegó a ser primer trompeta de varias formaciones orquestales de primer nivel en la Isla, entre las cuales destacan la Orquesta del Gran Teatro de La Habana, la del Cabaret Tropicana y la Orquesta del Instituto Cubano de Radio y Televisión, explicó el Instituto Cubano de la Música en nota de prensa dada a conocer tan pronto se supo la noticia.
Durante su extensa carrera, colaboró además con el Grupo de Experimentación Sonora del Icaic, fue fundador de la agrupación ng La Banda, liderada por el maestro José Luis Cortés, y acompañó a célebres artistas cubanos como Elena Burke, Rosita Fornés, Silvio Rodríguez y el maestro Frank Fernández.
Asimismo, formó parte del proyecto Buena Vista Social Club y de la orquesta de Issac Delgado, quien lo definió como ejemplo de trabajador, profesional y educador en sus mensajes de condolencias desde las redes sociales.
Habana D´Primera y ng La Banda, igualmente, circularon sus condolencias en Facebook. «Acaba de fallecer uno de los mejores trompetistas que he podido conocer en mis 45 años», dijo desde Habana D´Primera, mientras que ng La Banda señaló: «Otro grande que ha partido, otra gran pérdida, irreparable en verdad».
Por su parte, el director de la emblemática Orquesta Aragón, Rafael Lay, señaló que «ha partido un grande, se nos fue El Chapo. La música cubana está nuevamente de luto al recibir esta nefasta noticia. ¡Que suene su trompeta en el cielo eternamente!».
Elpidio Chapotín contaba, al fallecer, con 70 años de edad.












COMENTAR
Jose Antonioa martinez dijo:
1
27 de enero de 2022
15:15:58
Responder comentario