ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Asamblea Municipal de Santiago de Cuba

SANTIAGO DE CUBA-. Con el propósito de proveer la mayor cantidad de productos del agro a la segunda provincia más poblada del país, el territorio ejecuta su plan de siembra para la campaña de frío, que asciende a 70  894 hectáreas (ha) de cultivos varios, la mayor cifra de su historia registrada.

De acuerdo con Luis Daniel Martínez, Subdelegado del Ministerio de la Agricultura en la provincia, lo proyectado se constituye en uno de los planes más ambiciosos de toda Cuba, y que requiere del concurso de todos los implicados, desde «cada estructura hasta los consejos de la administración municipales. Tal meta implica la siembra intercalada en áreas de café y forestales, la preparación de áreas de potreros y de zonas infectadas de maleza, lo que aún se debe potenciar».

El funcionario aseguró que «se avanza en la siembra de 91 ha de plátano -de las 150 ha planificadas-, fundamentalmente de la variedad extradenso que presenta un mayor rendimiento», al tiempo que se prioriza la siembra de la yuca con un plan de 13 mil ha». Con respecto a los granos,  se plantean 529 de arroz, lo que implica la ampliación del ha cultivo a todas las estructuras productivas; y 1 200 de frijol.

Para lograr estas metas, la provincia ya cuenta con el respaldo del combustible físico necesario, garantía imprescindible para el óptimo desarrollo de cada proceso.

Según Martínez, este crecimiento en los niveles de siembra debe conllevar la superación de las 35 libras per cápita de productos agrícolas que hoy se garantizan en el territorio, de las 60 trazadas por el Consejo de Defensa Provincial.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.