ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Habana- Cerca de mil Sistemas de Gestión conservan su certificación en el sector empresarial cubano, según las normas adoptadas y sus indicadores son revisados para actualizarlos, informaron directivos de la Oficina Nacional de Normalización (ONN).

En ese sentido, el Órgano Nacional de Acreditación (ONARC),una de las instituciones de la ONN, cuenta con 56 laboratorios de ensayo, 25 de calibración y 9 organismos de inspección que pueden demostrar su competencia, de acuerdo con  los requisitos internacionales pertinentes, que se recuperan lentamente, señalaron la mismas fuentes en una evaluación de sus resultados.

Sin embargo, abogaron por retomar y continuar el fortalecimiento del trabajo del Consejo Nacional de Normalización, Metrología y Calidad, por su importante misión transversal en la sociedad y el de los Comités Técnicos de Normalización (CTN), su preparación, acelerar los trabajos de actualización y transformación digital y lograr que en general su infraestructura nacional logren un mayor espacio en la vida económica y social del país.

Insistieron en la necesidad de avanzar en los objetivos del Programa para el Perfeccionamiento de la Metrología y Normalización del Macroprograma Infraestructura, mediante la  búsqueda de vías sobre su logística, capital humano y las soluciones financieras que son inversiones imprescindibles para el desarrollo sostenible.

Enfatizaron en el hecho de que con más de 600 expertos, los 134 CTN generan  normas cubanas de todos los sectores, cuentan con el desempeño de las sectoriales y sus colegas y las empresariales que se mueven para ganar más espacio y nivel técnico, aunque es imprescindible la formación de más personal en las universidades, donde hay que conjugar la experiencia y la juventud en la necesaria continuidad que no logramos satisfacer aún.

No obstante, añadieron, continua activo el Servicio Nacional de Metrología  y las inspecciones estatales de la calidad a fondos exportables y productos o servicios sujetos a requisitos obligatorios y medidas por contravenciones, al igual que el rigor en su aplicación,  mediante la aplicación de las reglamentaciones vigentes y como parte de las acciones encaminadas a implantar las políticas aprobadas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.