ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Cuenta en X de Bruno Rodríguez

El sistema de salud cubano se encuentra imposibilitado de adquirir equipamiento esencial para el tratamiento de pacientes oncológicos debido al bloqueo impuesto por Estados Unidos, denunció hoy el canciller Bruno Rodríguez.
En su cuenta en la red social X, Rodríguez señaló que ya ha transcurrido un año desde que se solicitó a la OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros, por sus siglas en inglés) una licencia para exportar a Cuba equipos de cobalto, compresores de aire y piezas de repuesto para equipos médicos, sin que hasta la fecha se haya recibido respuesta alguna.

El ministro de Relaciones Exteriores calificó esta política como “genocida” y subrayó que ha impedido la entrada al país de recursos indispensables para el tratamiento de personas con cáncer, afectando directamente la calidad de vida de quienes se encuentran en fases avanzadas de la enfermedad.

Las autoridades cubanas han presentado ante la comunidad internacional un dossier que documenta el impacto de las medidas coercitivas unilaterales de Estados Unidos durante el período comprendido entre marzo de 2024 y febrero de 2025.

Según este informe, en solo cinco días el bloqueo causa daños por 100 millones de dólares a la economía cubana —una cifra equivalente al financiamiento necesario para reparar una de las principales centrales termoeléctricas del país, como la Antonio Guiteras o la Carlos Manuel de Céspedes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.