ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El proyecto Juntarte se propone implementar un programa formativo sobre elaboración y gestión de proyectos artísticos, desde la equidad de género, el respeto a las diversidades y la inlcusión social, para jóvenes de organizaciones de la sociedad civil cubana Foto: Tomada de Prensa Latina

Cuando se unen arte y voluntad de crear para el bien, surgen experiencias invaluables para las vidas que toca esa mezcla. Así lo siente la Asociación Hermanos Saíz (AHS), que en tan solo dos meses ha desarrollado –con esos principios- talleres de cocreación artística, cursos de entrenamiento y capacitación para la producción de las artes escénicas y ha logrado traer a Cuba una maquinaria para fabricar zapatillas de media punta en la empresa TECNOESCENA, con lo que se beneficiarán la red de enseñanza artística del país y las compañías danzarias.

«Desde hace tres años –cuenta Rafael González Muñoz, presidente de la AHS- venimos soñando este proyecto que potencia el rol de la cultura como eje de desarrollo sostenible, integral e inclusivo».  

Juntarte es un espacio de colaboración internacional que, cofinanciado por la Unión Europea y codirigido por la AHS y la ONG italiana Cooperación al Desarrollo de Países Emergentes (Cospe), con el acompañamiento del Centro Oscar Arnulfo Romero (OAR), la Fundación Italiana Fabbrica Europa para las artes contemporáneas y el Ministerio de Cultura de Cuba y sus instituciones, desde la creación artística defiende la equidad de género, el respeto a las diversidades y la lucha contra la violencia, pretende contribuir a mejorar y diversificar los productos y servicios brindados por la industria cultural cubana y favorecer mecanismos para su socialización.  

Asimismo, se propone acompañar la elaboración de planes de desarrollo local y consolidar la capacidad de gestión de actores estatales y no estatales dentro del universo escénico nacional.

«No venimos a dar grandes lecciones, porque las grandes lecciones las hemos recibido de los profesionales cubanos. La calidad artística y humana encontrada en este país ha sido superior a nuestras expectativas. Este proyecto no se trata de neocolonizar desde el arte, sino de colaborar, transportar y transferir conocimientos», manifestó a la prensa Andrés Morte, vicepresidente de la Fundación Fabbrica Europa.

Dirigido a los jóvenes de las organizaciones de la sociedad civil cubana de las artes escénicas, fundamentalmente a las mujeres y personas de la comunidad LGBTIQ, Juntarte tiene como uno de los valores principales ser no solo innovador e inclusivo, sino también tener alcance nacional y aportar referencias y paradigmas para los creadores participantes.    

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.