ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Padrón, Abel

Se han batido la vida y la muerte para enrumbar, definitivamente, a uno de esos hombres cuyo talento ya lo había colocado en la eternidad, en el cariño sincero del público al que le arrancó aplausos, sonrisas y lágrimas. Ese ícono de la cultura cubana ha muerto a causa de la COVID-19, este 28 de septiembre, justo cuando cumplía 76 años. 

Aunque brilló en el teatro, la radio, el cine y la televisión, su obra imperecedera está en la fundación –en 1992, junto al Comandante Faustino Pérez– del Conjunto Artístico Comunitario Korimakao, desde el cual se dedicó a formar creadores de talla mayor, y a llevar el aliento del arte hasta los parajes más inhóspitos. 

Refiriéndose a esa iniciativa inconmensurable, el Comandante en Jefe le dijo en una ocasión: «Ese proyecto no se puede parar. Es muy importante no para la Ciénaga, sino para Cuba. Acuérdate de que la Revolución empezó por la Ciénaga». Al rememorar esas palabras durante una entrevista, Porto reveló que su reacción no fue otra que seguir adelante. «¿Qué le vas a decir, que no, que te vas?». La respuesta no podía ser otra. El joven integrante de la Asociación de Jóvenes Rebeldes siempre siguió «confiando y creyendo en aquella Revolución vibrante» por la que aprendió a disparar un fusil con solo 13 años.

El artista no se fue de la Ciénaga ni de entre los cubanos, y decirlo no es necedad, sino estar seguros de que en cada personaje que interpretó dejó un poco de su esencia, de su luz. Lo sabemos porque ver su nombre en los créditos es garantía de calidad y entrega, porque era un privilegio para quienes lo acompañaron en el universo artístico, y un goce para los que lo admirábamos desde el sillón de la casa o la luneta.   

Esta noche, cuando la novela Vuelve a mirar nos entregue otra vez la imagen bonachona de Toñín, hombre noble y revolucionario hasta el tuétano, tal como lo fue su intérprete, nadie creerá que Manuel Porto se ha ido, no por la fuerza de la imagen viva, proyectada desde la pantalla, sino porque tenerlo en frente nos conmoverá y será certeza de que aquellos artistas completos que nos han hablado desde sus personajes, se quedan junto a su público, razón de ser de los grandes de la escena.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

miguel g fernandez dijo:

1

29 de septiembre de 2021

04:25:06


Se nos estan iendo muchos grandes

José j Rodríguez Acea dijo:

2

29 de septiembre de 2021

08:49:26


Excelente articulo que en sentido síntesis habla de un gigante

alexander dijo:

3

29 de septiembre de 2021

09:22:53


E.P.D para ese maestro ¡SEGURO SU OBRA PERDURARA POR MUCHO TIEMPO !

Pesonaje84 dijo:

4

29 de septiembre de 2021

10:13:33


Se me ha ido, sin duda, el mejor actor de la televisión cubana. Sin menospreciar el talento de otros, lo señalo así, porque así lo creí y así lo alabé. Porto ganó mi aprecio y mi respeto, sentí al cubano maestro de generaciones en cada actuación, en cada entrega. Con tristeza lo despido, y como siempre digo...no saben lo que se pierden las nuevas generaciones...

Alejandro dijo:

5

29 de septiembre de 2021

11:02:25


Porto siempre fue un Combatiente de la Revolución de los Humildes , por los Humildes y para los Humildes; un Combatiente por y para la Cultura de los Cubanos, debiera reponerse por nuestra TV, aquellos seriales donde se aprecie una vez más las actuaciones de Porto, Molina y otros actores que recientemente hayan fallecido.

María Josefa Rivera dijo:

6

29 de septiembre de 2021

12:30:05


Ha sido un ejemplo en el arte y en la vida. Gloria eterna para él.

Waldo Luciano dijo:

7

29 de septiembre de 2021

12:56:48


Los imprescindibles no se olvidan,desaparecen físicamente,sin embargo quedan como paradigmas que se citan y recuerdan a diario.Hasta siempre Porto.

Reinier Hernández Milia dijo:

8

29 de septiembre de 2021

14:21:09


Todos los cubanos, sentimos enormemente la partida física de Porto, sin dudas lo extrañaremos mucho en la pequeña pantalla encarnando los más diversos personajes, hemos perdido a un maestro y de los buenos, de esos que quedarán por siempre en el imaginario popular de los cubanos, junto a Brocelianda, y otros que hemos perdido recientemente.

Ana dijo:

9

29 de septiembre de 2021

15:24:26


Hemos perdido a uno de los mas grandes actores representativo de la cultura cubana, mis mas sentidas condolencias a familiares y amigos

Telesforo (Deutschland) dijo:

10

29 de septiembre de 2021

15:26:32


La cultura cubana ,en toda su extensión ,está de luto por la partida,una vez más la maldita corona, de uno de los grandes de la actuación de nuestro pais. E.p.d. Mi mas sentido ´pesame a sus familiares y a todos /as sus colegas que ,al igual que la gran mayo´ria de nuestro pueblo, lo adoraban y lo respetaban.

Lázaro Hechavarria Rivero dijo:

11

29 de septiembre de 2021

16:02:32


Una gran pérdida, un admirable actor,

JOSE dijo:

12

29 de septiembre de 2021

19:16:35


Hace pocos días nos dejó Enrique Molina. Ahora nos deja Manuel Porto. Pero vamos a vencer a la covid-19. De eso estoy seguro.

Violeta Morales dijo:

13

30 de septiembre de 2021

09:31:15


Gran pérdida un respetado actor vivirá por siempre en cada cubano mis condolencias a los familiares y amigos