ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Manuel Navarro Luna. Foto: Archivo de Granma

MANZANILLO, Granma.– El recuento y los enriquecidos debates que suelen emerger al asomarse a la obra de quien sigue latiendo —con sus versos de vida— en el pecho de nuestra nación, han vuelto a marcar la esencia de la Jornada Nacional Manuel Navarro Luna, que desde el pasado día 12 y hasta este 15 de junio, rinde homenaje en la ciudad del Golfo al bardo insigne de la Revolución.

La cita, que anualmente reúne a poetas y escritores de varias provincias, en esta edición 49 ha reafirmado su presencia en la plataforma digital con la participación de escritores de Matanzas, Sancti Spíritus, La Habana y Granma.

Sus habituales actividades presenciales —paneles, presentaciones de libros, conversatorios, lecturas de poesía, descargas musicales y otras acciones— han tenido como sede central, en esta ocasión, solo a instituciones culturales, con una reducida participación de cultores del género, debido a la pandemia de la COVID-19.

Ángel Larramendi Mecías, organizador del evento y director del manzanillero Centro de Promoción de la Cultura Literaria que lleva el nombre del «Poeta de la Revolución», dijo a Granma que durante estas cuatro jornadas la Perla del Guacanayabo se ha tornado epicentro de la poesía para enaltecer la trascendencia literaria del autor de «Surco», al conmemorarse el 55 aniversario de su muerte.

Precisó que de manera especial en la apertura del certamen se abordaron detalles poco conocidos de la labor política de Navarro Luna y sus vínculos con el Partido Comunista antes del triunfo revolucionario del 1ro de enero de 1959.

Larramendi Mecías señaló que junto a la remembranza al poeta y al mecenas manzanillero Juan Francisco Sariol, la cita conmemora también, el aniversario 95 del nacimiento del Comandante en Jefe, Fidel Castro, y los 60 años de la creación de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y de Palabras a los intelectuales.

Como cierre del evento, este 15 de junio se darán a conocer los resultados del Concurso Nacional de Poesía Manuel Navarro Luna, por el que optan 35 escritores de nueve provincias.

El anuncio acontecerá luego de la tradicional peregrinación que se realiza desde el centro de la urbe hasta el cementerio local, para rendir tributo a quien ha sido considerado una de las más altas voces de la lírica cubana del siglo XX en Cuba, cuyos restos descansan allí desde el año 1972.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.