ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Antonio Guterres, titular de la ONU Foto: un.org

El secretario general de la ONU, António Guterres, destacó cómo la pandemia de COVID-19 sacudió al sector de la cultura con el cierre de numerosas instalaciones como museos, salas de música y teatros.

En su mensaje por el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, el titular de la ONU recalcó el poder que tienen esas manifestaciones en medio de estos difíciles momentos de crisis.

«La cultura es también una potencia: un empleador de millones, un motor del progreso económico, una fuerza de cohesión social», apuntó, a la vez que lamentó que «mientras las sociedades afrontan la muerte y la disrupción, se dejan a un lado muchas actividades culturales».

A medida que las vacunas generan esperanza, el mundo debe garantizar que los paquetes de recuperación abarquen las necesidades de las instituciones culturales, las artes y todos aquellos que forman parte del mundo creativo, recalcó.

En un momento de propagación del odio y la intolerancia, no solo debemos defender la diversidad, sino invertir en ella, observó el diplomático portugués.

«Las sociedades de hoy son multiétnicas, multirreligiosas y multiculturales. Esta es una riqueza, no una amenaza. Pero debemos asegurarnos de que cada comunidad sienta que se respeta su identidad, su cultura».

En ese sentido, Guterres pidió apoyar a la cultura y su poder para promover el diálogo y el desarrollo en beneficio de todos.

Recientemente, informó Prensa Latina, la Asamblea General de Naciones Unidas convocó a un evento virtual de alto nivel sobre cultura y desarrollo sostenible.

El presidente de la Asamblea, Volkan Bozkir, indicó en ese evento que como resultado de la crisis generada por la pandemia de COVID-19, millones de personas en los campos creativos permanecen subempleados o desempleados, a pesar de que sus industrias generan 2,25 billones de dólares anualmente.

Asimismo, enfatizó en el papel que juega la cultura en la vida de las personas y las economías de los países, a medida en que se avanza en la recuperación de la crisis sanitaria. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Liuva dijo:

1

1 de junio de 2021

21:49:19


Trabajo en la casa de cultura de viñales los trabajadores nos cuidamos de la covid .19