Dedicado a Alicia Alonso, el XXIX Festival La Huella de España llegará, entre el 22 y el 25 de abril, en entornos digitales, como muestra del esfuerzo de instituciones cubanas por continuar entregando propuestas culturales al público del país.
Según informó Cuba Sí, el programa de este Festival es abarcador, aunque no tanto como se deseaba, debido a la situación epidemiológica. Aun así se compartirán videos no vistos sobre hitos en la carrera de Alicia Alonso, y conferencias magistrales, por Streaming Cuba y el Canal Clave, a partir de las 11:00 a.m., con retransmisión en la tarde y la noche.
En nombre de Viengsay Valdés, directora del BNC, y de quien preside el festival, Miriam Vila, organizadora del evento, agradecieron el apoyo recibido, hasta ahora, y compartieron las ventajas de hacer esta edición online, entre las que destacaron la oportunidad de llevar el encuentro a todo el mundo.
Las conferencias serán cuatro en total, impartidas por Pedro Simón, Miguel Cabreras, Eduardo Veitía, y el concejal de la embajada de España en Cuba.
Este año, desde el cartel del evento se hará énfasis en el vínculo entre las dos culturas, a través de una imagen que muestra a Alicia Alonso y Antonio Gades en el ballet Ad Libitum, pieza coreografiada por Alberto Méndez con música de Sergio Vitier, concebida especialmente para el encuentro escénico de ambos bailarines.
COMENTAR
Responder comentario