ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

Con gratitud y disposición de apoyar en cuanto sea necesario para realizar su gestión, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió este martes las cartas credenciales de diez nuevos embajadores extraordinarios y plenipotenciarios acreditados en Cuba.

El Jefe de Estado cubano —quien estuvo acompañado por el ministro interino de Relaciones Exteriores, Gerardo Peñalver Portal—, agradeció por el respaldo dado a la Mayor de las Antillas en la lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de los Estados Unidos, así como por la exclusión de la lista de Estados supuestamente patrocinadores del terrorismo.

El dignatario ratificó la disposición del Gobierno, el Ministerio de Relaciones Exteriores y demás autoridades cubanas, de trabajar de conjunto para contribuir al éxito de su desempeño durante el servicio en nuestro país.

Las ceremonias protocolares iniciaron con la bienvenida Yves Patrick Lihau Moleli, de la República Democrática del Congo, quien aseguró a Díaz-Canel que en Cuba se siente como si estuviera en casa. Históricas y de respeto son las relaciones que unen a ambos países, y el mandatario cubano reiteró la disposición de continuar ampliándolas y fortaleciéndolas.

Seguidamente hizo su entrada en el Salón de los Próceres del Palacio de la Revolución, Ratnayake Mudiyanselage Mahinda Dasa Ratnayake, embajador de la República Democrática Socialista de Sri Lanka, un país hermano, dijo el Presidente, al cual nos unen nexos excelentes, de mucho respeto, de amistad y solidaridad.

Luego, al dar la bienvenida al embajador de la República Islámica de Irán, Zabihollah Naderi, el Presidente de la República afirmó que “Cuba seguirá denunciando las sanciones a que está sometido su país”. Es nuestra voluntad fortalecer las relaciones políticas y diplomáticas, que tienen un alto nivel, así como seguir avanzando en proyectos conjuntos, significó el mandatario, al tiempo que reconoció la importancia de estar unidos para hacer frente a un enemigo común.

Por su parte, el nuevo embajador destacó la importancia de mantener el apoyo mutuo a  nivel internacional, así como de aumentar las relaciones de cooperación en diversas áreas, sobre todo en salud.

Tras recibir las cartas credenciales del nuevo embajador en la República de Indonesia, Djatwoko Irwantoro Soekamo, el Jefe de Estado cubano comentó acerca del papel que corresponde desarrollar a ambos países como fundadores del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), en el actual contexto internacional.

El diplomático indonesio agradeció las becas concedidas a jóvenes de su país para estudiar medicina en Cuba, en tanto reconoció la preparación de nuestros médicos y las posibilidades para establecer convenios de colaboración en ese ámbito.

Junto a la embajadora del Reino de Suecia, Anna Kristina Craenen, el dignatario habló de la importancia de las relaciones bilaterales y las posibilidades para desarrollar negocios mutuamente beneficiosos.

 MULTILATERALISMO, COOPERACIÓN, APOYO

De continuar defendiendo los principios del multilateralismo que ambas naciones comparten, habló el Presidente Díaz-Canel al embajador de la República Francesa, Raphael Trannoy, quien dijo que su país es socio de Cuba y lo seguirá siendo, al tiempo que manifestó el propósito de seguir fortaleciendo los vínculos.

Tenemos la voluntad de fortalecer las relaciones de cooperación con Cuba, expresó más adelante el embajador del Reino de Bélgica, Mathias Kende, a quien el Jefe de Estado comentó sobre los importantes proyectos de cooperación conjunta que están en marcha, sobre todo en el sector académico y universitario.

Acerca de la importancia del la venidera Cumbre de la CELAC-Unión Europa, intercambiaron esta mañana el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Jan Urban, nuevo embajador de esa comunidad ante la República de Cuba.

Con puntos que nos unen, y también diferencias, hemos desarrollado magníficas relaciones, comentó el Jefe de Estado al diplomático, quien subrayó la importancia de fortalecer la cooperación en el ámbito económico.

Por su parte, Shashi Jayakumar, embajador de la República de Singapur, al dialogar con el Presidente Díaz-Canel reconoció el carácter trabajador del pueblo cubano y expresó su disposición para continuar fortaleciendo las relaciones bilaterales a partir del desarrollo de proyectos en áreas como el turismo, la energía y la gobernanza digital.

Ustedes, señaló el mandatario, son referentes para nosotros en los avances de gobernanza digital y constituye una gran oportunidad para ambas naciones el desarrollo de proyectos en la Zona Especial de Desarrollo Mariel.

Finalmente, el Presidente cubano recibió las cartas credenciales de Alfred Gritci, de la República de Malta, una nación con la cual la Mayor de las Antillas mantiene relaciones diplomáticas desde hace 50 años. El diplomático, por su parte, manifestó el interés de su país de explorar vías para nuevos proyectos en sectores como el turismo, la salud y la biotecnología.

Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.