ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La relevante intelectual Graziella Pogolotti. Foto: Estudios Revolución

«Asumo esta condecoración que me sobrepasa, con el compromiso de seguir dando guerra mientras me quede aliento». Con esas palabras que iban naciendo espontáneamente, y desde la emoción, la prestigiosa intelectual Graziella Pogolotti Jacobson se expresó en la tarde de este miércoles luego de que el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, pusiera sobre su pecho la Orden José Martí, la más alta distinción que otorga Cuba.

 

La maestra de generaciones habló de ese modo sobre la magnitud que tiene para ella la condecoración, no solo porque invoca el nombre del Apóstol sino, además, «por la dimensión de la obra de muchos de aquellos que la recibieron con anterioridad».

 

Foto: Estudios Revolución

«Yo no he acumulado ese aval de obra intelectual (…)», dijo con rotunda modestia en un acto sencillo y conmovedor, que contó con la presencia de la máxima dirección del país –de los miembros del Buró Político del Partido, Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular; de Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República, y del Comandante de la Revolución y vice primer ministro, Ramiro Valdés Menéndez, así como el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, y otros vice primeros ministros y ministros.

Foto: Estudios Revolución

En una ceremonia donde también estuvieron el presidente de Casa de las Américas, Abel Prieto Jiménez, y otros destacados intelectuales, Graziella Pogolotti contó que ella quiso ser maestra: «y también, a pesar de no haber tenido vínculo moncadista, pertenecí a la generación que no quiso que el Apóstol muriera en el año de su centenario, cuando la República neocolonial estaba empantanada, en una crisis estructural definitiva, sumida bajo la dictadura de Batista y hundida además en la dependencia y el subdesarrollo.

«Quise, por lo tanto, también, desde mis posibilidades, desde la educación y desde la cultura, ayudar a construir un país; y la victoria de Enero me entregó esa posibilidad», dijo la maestra, quien hizo en su breve y sentido discurso un recorrido por los años de la Reforma Universitaria de Córdoba, en Argentina, por la lucha de Julio Antonio Mella en dar seguimiento a esas ideas, por los años 60 del siglo XX y el estímulo de Fidel, gracias al cual la Universidad entró en lo profundo del país, «a tomar la medida del subdesarrollo y de todo lo que había que hacer».

Ella también expresó: «El camino no ha sido fácil. Ya lo sabemos»; y comparó la saga de la Revolución con un símbolo visual, el cartel cubano La rosa y la espina, diseñado en 1967 por Alfredo Rostgaard para representar al Primer Encuentro Internacional de la Canción Protesta: «la hermosa rosa está sobre un tallo en el cual, sin embargo, hay una espina de la que se desprende una gota de sangre tan roja como la flor que la preside».

Foto: Estudios Revolución

«Aun en las circunstancias más difíciles, siempre hemos superado esas dificultades», resaltó Graziella Pogolotti, quien no pasó por alto sus momentos de trabajo con Armando Hart, cuando nació el Ministerio de Cultura, o los años 90 del siglo xx, cuando hubo limitaciones materiales para la creación y los intelectuales se mantuvieron firmes, entablaban diálogos con el Comandante en Jefe Fidel y no reclamaban ventajas, sino que trataban de poner en la agenda del país los problemas sociales, los problemas culturales.

Agradeció la pensadora por la posibilidad de haber vivido tantos instantes; y compartió su visión de que el homenaje a ella es también la reverencia implícita «a los artistas que rodearon mi infancia, que padecieron en la República neocolonial la miseria más profunda, el desamparo total, la soledad, y se mantuvieron tercamente haciendo obra, contribuyendo a construir y hacer un país desde la creación artística».

Pensó la Maestra de Juventudes en creadores de vanguardia como Víctor Manuel, Fidelio Ponce de León, Carlos Enríquez, y su padre Marcelo Pogolotti. E insistió ante los presentes: «Gracias otra vez, gracias otra vez por un honor que me sobrepasa y me compromete».

Foto: Estudios Revolución

No menos emotivas fueron las palabras que precedieron al momento de la condecoración y que estuvieron a cargo de Abel Prieto: «Hoy es un día de alegría y orgullo para la cultura cubana y para toda Cuba. Nos hemos reunido para rendir homenaje a una de nuestras figuras esenciales: la doctora Graziella Pogolotti».

Abel argumentó que «se trata, como todos sabemos, de una extraordinaria intelectual que ha puesto todo su talento al servicio de la descolonización, del mejoramiento humano, de los ideales y valores de la Revolución. Es igualmente una educadora de enorme prestigio, ajena a toda retórica, a toda rigidez esquemática, siempre cómplice, siempre cercana a sus estudiantes, a los jóvenes, algo que ha sido una obsesión para ella».

«Graziella se destaca –definió Abel– por ser una articulista única, hondísima, de lenguaje sencillo y accesible, capaz de sorprendernos cada domingo con nuevas verdades inesperadas sobre hechos, temas y personajes históricos que creíamos conocer a fondo».

Foto: Estudios Revolución

El también Asesor del Presidente de la República destacó la íntima fibra ética de la condecorada, y afirmó: «Estoy seguro de que este reconocimiento a Graziella no va a alegrar solamente a los escritores y artistas cubanos y a los trabajadores de la cultura. Maestros, profesores, periodistas, comunicadores, muchos hombres y mujeres de nuestro pueblo reconocen su magisterio, leen su columna semanal, la siguen y la admiran. Creo que mucha gente va a entender que la patria, a través del Presidente Díaz-Canel, está premiando a una cubana muy especial».

Foto: Estudios Revolución

A la maestra siempre hay que escucharla, dijo Abel Prieto, quien un día, confesó en sus palabras, aprendió a hacerlo. Por la magia de un saber que Graziella comparte cuando la ocasión lo propicia, una vez que terminó la ceremonia, y durante largo rato, ella y el Presidente de la República sostuvieron una conversación que a la distancia dejaba ver su esencia: era otra vez la maestra y un cubano más joven que ella, que prestaba esmerada atención y también le hablaba. Era otra vez la complicidad entre generaciones, y el desvelo común por la rosa encendida: la Revolución.

Foto: Estudios Revolución

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lic. Michael Vazquez dijo:

1

25 de marzo de 2021

03:08:04


Se ha honrado a una verdadera intelectual cubana, patriota, revolucionaria, luchadora incansable, brillante pensadora de las qu trazan el camino. Honrar Honra

Alejandro Fernández Costa dijo:

2

25 de marzo de 2021

06:24:06


Muchas felicidades.

Yanelis Hechavarria Pérez dijo:

3

25 de marzo de 2021

08:40:31


Merecido homenaje para nuestra querida Graciela.Felocitaciones.

Nelson Guzman Baena dijo:

4

25 de marzo de 2021

09:13:47


Maravillosa y justa condecoracion a la Doctora Graziella Pogolotti: exquisita escritora, pedagoga y siempre la encuentro en las paginas de GRANMA. Con sentimientos de humanista y alegria me uno a esta distincion patriotica. Nelson Guzman Baena Integratne Comsion Tecnica e Investigacion de la U.I.S. (Union Internacional Sindical) de P y J (Pensionistas y Jubilados) de la F.S.M. (Federacion Sindical Mundial). Calarca, Quindio Colombia. Marzo 25 de 2021.

Francisco Rivero dijo:

5

25 de marzo de 2021

09:49:52


Felicidades a la Sra.Graziella Pogolotti Jacobson, por esta honrosa distinción que le ha otorgado la Republica de Cuba. Tengo a bien de evocar que por esta fechas de hace apenas unos años el Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba, presento una extraordinaria exposición en dos partes, la primera "Marcelo Pogolotti Vanguardia, Idiología y Sociedad". La segunda, "Marcelo Pogolotti del pincel a la pluma". Recorde este evento cuando lei Cito: Agradeció la pensadora por la posibilidad de haber vivido tantos instantes; y compartió su visión de que el homenaje a ella es también la reverencia implícita «a los artistas que rodearon mi infancia, que padecieron en la República neocolonial la miseria más profunda, el desamparo total, la soledad, y se mantuvieron tercamente haciendo obra, contribuyendo a construir y hacer un país desde la creación artística». Fin de la cita. Un saludo fraterno

Renato Peña dijo:

6

25 de marzo de 2021

10:05:35


Que gran noticia. Tantos y tantos artículos leídos en el Granma, de un alto nivel, nos ha dado luces y más luces. Felicitaciones

Odalis dijo:

7

25 de marzo de 2021

10:14:11


Meresidísima condecoración a esta enorme personalidad de nuestra Cultura, cubana profunda y sincera, fidelísima a Cuba, su Revolución, nuestro Comandannte en Jefe Fidel, y tremendamente Martiana comprometida con la obra que construimos, como siempre digo, los cubanos buenos. Un abrazo profundo querida Graziella Pogolotti Jacobson.

Odalis dijo:

8

25 de marzo de 2021

10:14:11


Meresidísima condecoración a esta enorme personalidad de nuestra Cultura, cubana profunda y sincera, fidelísima a Cuba, su Revolución, nuestro Comandannte en Jefe Fidel, y tremendamente Martiana comprometida con la obra que construimos, como siempre digo, los cubanos buenos. Un abrazo profundo querida Graziella Pogolotti Jacobson.

Manuel Domínguez Moreno dijo:

9

25 de marzo de 2021

10:09:10


Con la más alta distinción del país fue condecorada Graziella Pogolotti. Cada domingo sus escritos nos fascina y maravilla con su lenguaje claro y apto para todos. Gracias Graziella por haberte conocido, por ser ejemplo de gente buena y honesta, por ser una cubana de Fidel y de este tiempo. Enhorabuena. FELICIDADES

Abelsrfo dijo:

10

25 de marzo de 2021

13:03:11


En uso de las facultades que me están conferidas como Ciudadano Cubano, otorgo a la Dra. Grazziela Pogolotti la Orden del Beso de la Patria Agradecida con Cinta Tricolor Azul, Blanca y Roja con Estrella Solitaria. ¡ Cúmplase de inmediato...!

Comunicadora de la Agricultura de la Delegación Provincial de la Habana dijo:

11

25 de marzo de 2021

13:18:00


Muchas Felicidades!..Hoy es un día muy lindo!

tahumara dijo:

12

25 de marzo de 2021

16:39:14


Quisiera que Graziella recibiera este correo , me siento feliz por ella,soy de esas cubanas de a pie que en la escuela le enseñaron la importancia del estudio,y el valor de un libro.He tenido la opurtinidad ,gracias a la Revolución, de ir a la Universidad dos veces,mucho que me ayudó a entender nuestra cultura el trabajo de Graziella y sobre todo a tener un acercamiento a Alejo Carpentier por ella busqué y organicé la obra de ese gran escritor cubano muy denso pero que ella,como nadie,hace más fluible y comprensible ,por eso quiero darle las gracias porque ha influido en aumentar el amor y el orgullo que siento de nuestra cultura de sus genes,siempre la busco tanto en la prensa escrita ,como televisiva.Ella es tan pequeña de tamaño y tan grande en su sabidurìa que es un ejemplo para la mujer más simple como para la vanguardia cultural cubana que en mi opinión es muy digna.Querida Graziella su nombre es tan bello como la cubanìa de su labor intelectual,quisiera que un dìa la vida me premiera con la opurtunidad de estar aunque sea de lejos en una conferencia suya.Gracias por no dejar caer la bandera,gracias porque usted representa el escudo de nuestra nación.Cuba es libre y no hay ni habrá anexión.Gracias a todos los que estuvieron antes,gracias a usted, mi respeto ,mis honores,usted enorgullece la mujer cubana.

Gonzalo Moya Cuadra dijo:

13

25 de marzo de 2021

17:59:51


Graziella Pogolotti, cultura, amor y vocación por la Revolución.

Alexis Bernal dijo:

14

25 de marzo de 2021

18:08:02


Felicidades por tan alto honor, quien merece eso y mucho más, por su consagración a la patria, mis respetos y admiración

Ignacio Murcia dijo:

15

25 de marzo de 2021

21:18:47


Mucha alegría conocer que se reconoció con la Orden del Apóstol José Martí, a la muy grande intelectual Doña Graziella Pogolotti. Por supuesto continuaremos leyendo con entusiasmo sus maravillosas columnas.

Wilfredo Jesús Blanco. dijo:

16

26 de marzo de 2021

09:30:12


Premio bien merecido! Felicidades!

olgaL. dijo:

17

26 de marzo de 2021

13:35:51


Honrar, honra, muy merecido homenaje a tan grande intelectual cubana, apegada a nuestro pueblo con un mensaje siempre unico, claro directo, que nos hace pensar, gracias por existir, FELICIDADES MAESTRA

Teodore A dijo:

18

27 de marzo de 2021

00:11:48


Felicidades a la distinguida Dra. Graciella Pogolloti a quien mejor que a la maestra de generaciones de todas edades para recibir sobre su pecho la ORDEN JOSE MARTI la mas alta distinción de la republica. Desde Nueva York leo todos sus instructivos maravillosos escritos.