ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Archivo Histórico Provincial de Matanzas Foto: Tomada de Internet

El Archivo Histórico Provincial de Matanzas arribó el 15 de febrero a sus 53 años de fundado. Su colectivo de trabajadores no dejó de celebrarlo cumpliendo las exigencias del contexto atípico de fase de transmisión autóctona de la COVID-19, en que se encuentra la Ciudad de los Puentes. Así lo dio a conocer a la Agencia Cubana de Noticias (ACN), Carlos Torrent, director de la institución.

Tras la experiencia de marzo último, explicó el directivo, actualmente una parte del colectivo se acoge al trabajo a distancia, principalmente especialistas y técnicos que en casa realizan tareas, lógicamente, no con los documentos patrimoniales pero sí con información asociada a los fondos, y en el centro, un equipo mínimo procura la conservación y protección de estos.

«La digitalización es un proceso que no se detiene, y en cuanto a los servicios se registran las solicitudes por vía telefónica y se da respuesta de forma organizada en la medida de lo posible, en espera de la autorización de reabrir la institución al público», añadió.

En estos momentos en el edificio que ocupan se constata un proceso de aceleración de las acciones de conservación, entre las que se incluyen, restauración del techo, trabajos de albañilería, pintura y reparación del inmobiliario.

Según Torrent, mucho pueden decir los fondos patrimoniales, el saber es infinito en cualquier dirección en el estudio de pandemias, agricultura, educación, salud, la memoria histórica está contenida en ellos y es preciso conocer los caminos recorridos para trazar certeramente los que se recorrerán.

Fortalecer la actividad metodológica, consolidar la aplicación de la nueva legislación archivística, avanzar en la implementación del Programa de Ambientes de Archivos, e impulsar el proceso de digitalización de los fondos documentales, constituyen prioridades del trabajo en este 2021, del Archivo Histórico Provincial de Matanzas, sitio donde se encuentra, a buen resguardo, el patrimonio documental del territorio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.