La Brigada de Instructores de Arte José Martí (BJM), desarrolla desde este martes 10 y hasta el jueves 12, en la ciudad de La Habana, la Décima Edición del Taller Nacional de Intercambio de Experiencias, principal evento científico de socialización del quehacer del Instructor de Arte, abordando temáticas encaminadas a la gestión y promoción cultural, el desarrollo de los procesos participativos en las comunidades, la educación artística y estética, el papel del Instructor en la salvaguarda del patrimonio cultural y pensamiento del Apóstol José Martí.
Según dio a conocer a Granma, Agustin Adrian Pérez González, vicepresidente del Consejo Nacional de Casa de Cultura, el taller se realizará de forma virtual y tendrá varios momentos de vital importancia en el trabajo de esta gran tropa de instructores de arte, quienes con su labor contribuyen al desarrollo de la cultura en nuestro país y a la formación de un hombre nuevo.
Entre las actividades previstas se encuentra la exposición virtual de 23 ponentes, quienes compiten con sus trabajos sobre la gestión cultural y el desarrollo de procesos participativos en las comunidades. También allí Yusuam Palacios Ortega, Presidente Nacional del Movimiento Juvenil Martiano, presentará el libro« Compilación de textos martianos. Cartas de Martí a los jóvenes», de Salvador Arias.
Entre los talleres de creación artística se ecuentra el dedicado a la confección de títeres con materiales alternativos, a cargo del instructor Ángel Luis Fardales, quien ha recibido el reconocimiento Especial de la BJM, en la provincia de Sancti Spíritus, y el proyecto Alambrería artística, del también instructor Carlos Acosta Avilés, Director del Centro Provincial de las Artes Plásticas en La Habana.
La premiación de la Décima Edición del Taller Nacional de Intercambio de Experiencias será el mismo jueves 12, igualmente de forma virtual.
COMENTAR
Responder comentario